Información, Actualización y Educación para Entrenadores y
Profesionales del Voley

De los creadores de

G-SE

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso en Preparación Física de Pre-Temporada en Voleibol - FeVA

La Federación del Voleibol Argentino convoca al ex preparador físico de la selección mayor, el Lic. Alejandro Bertorello, para que desarrolle el presente curso, con el objetivo de brindar actualizaciones presentes en la bibliografía y experiencias profesionales para planificar la preparación física en la pretemporada con recursos teóricos y prácticos para equipos de vóley de todas las categorías y de todos los niveles de rendimiento. ¿Por qué la pretemporada?Porque es “el momento” más importante de la preparación física dentro de toda la planificación anual. Es el período por excelencia para crear las bases físicas necesarias para el trabajo de todo el calendario anual. Por esta razón, debe ser planificada día a día, semana a semana y mes a mes en forma simple, práctica, divertida, segura, efectiva y con mucha retroalimentación entre los deportistas y el cuerpo técnico. ¿A quién está destinado?A todos los profesionales responsables de la conducción técnica de equipos de vóley (entrenadoras, entrenadores, profesoras, profesores, preparadores físicos y estudiantes avanzados de estas carreras y afines) de todos los niveles (categorías de base y mayores, amateur, semi profesional y profesional)¿Qué vas a obtener en este curso?Herramientas simples y efectivas que te van a permitir planificar paso a paso los contenidos esenciales para sacar el máximo provecho a este período tan importante de entrenamiento, optimizando la puesta a punto para el inicio de los torneos y estableciendo las bases físicas para el resto del año.
49 Revisiones
4,92
Curso

Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol reedita su certificación oficial como Técnico de Voleibol de Nivel Inicial, con el fin de certificar a entrenadores de habla hispana. Siguiendo los lineamientos de de la Federación Internacional de Voleibol, se ha instrumentado este primer nivel de curso de formación a distancia con el fin de otorgar herramientas que permitan ayudar al crecimiento de nuestro deporte. Siendo además el primer escalón de los cuatro niveles proyectados. A través de este curso se buscará el ordenamiento y la secuenciación de los contenidos propuestos, aumentando de esa manera la incorporación de las competencias buscadas, en un grado de igualdad para todos los países de la región. La capacitación tendrá 60 horas de cursado, más un mínimo de 20 horas adicionales de estudio personal.Por ello, los objetivos del programa son: 1. Lograr una correcta difusión de las cualidades del voleibol, como instrumento para la formación integral de la persona. Partiendo desde su primer acercamiento al mismo. 2. Establecer un marco de actividades correctamente planteadas, que permitan un fluido proceso de enseñanza-aprendizaje. 3. Lograr un espacio de capacitación, acorde a las nuevas necesidades educativas, modalidades y posibilidades de toda Sudamérica. 4. Establecer las bases que permitan un permanente interés, necesidad de información y mejoramiento de los entrenamientos de mini voleibol y voleibol formal. El alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel Inicial, válido para todo Sudamérica.*Los alumnos de Chile deberán acreditar ser técnicos de la Federación de Vóleibol de Chile para poder acceder al certificado de la CSV.
124 Revisiones
4,86

Últimas Publicaciones

Para entrenadores y directivos de clubes

Para entrenadores y directivos de clubes

Los entrenadores universitarios miran mucho el voleibol del club Juniors mientras están reclutando. Eso significa que ven muchos equipos diferentes y muchos entrenadores diferentes. Hay cosas en las que los entrenadores y/o directores de clubes podrían querer pensar...

Enséñales a lanzar

Enséñales a lanzar

Un gran problema de desarrollo de las atletas de voleibol es la tendencia a golpear desde una posición del cuerpo en la que las caderas están en ángulo recto con la red. No estoy hablando de la posición final, sino de la posición inicial. En otras palabras, no inician...

Libero en 5 o 6?

Libero en 5 o 6?

Aquí hay una pregunta que la mayoría de los entrenadores de voleibol tienen que responder en un momento u otro. ¿Utiliza su líbero para jugar en la posición 5 o en la posición 6? Eso generalmente significa abordar el caso del líbero que juega en la línea de atrás para...

Los comentarios son reales

Vea el detalle de cada capacitación para enterarse por qué este nivel de satisfacción.