Capacitaciones

Taller

Clínica-Taller en Manejo de Planillas y Programas para Analizar Rivales

La evolución de la competencia deportiva vuelve indispensable contar con información y tener la capacidad de analizar minuciosamente al equipo rival. Para ello, Cristian Ventura presenta este taller para ver, conocer y aprender a manejar planillas y programas de seguimiento estadistico que seguramente seran muy utiles para preparar partidos y estudiar finamente a los rivales.Ante la obligación que impone el voleibol moderno de analizar a los rivales, este taller se propone como una herramienta de gran importancia práctica. Durante el mismo se propocionará información clave respecto de los indicadores a observar y analizar de los rivales, y se otorgarán planillas y programas para sistematizar y facilitar dicha tarea.Entrar a un campo de juego sin saber nada del rival que se enfrenta, es como entrar a una guerra ciegos, sin haber estudiado la estrategia de nuestros contrincantes y eso nos llevaría al fracaso seguro. En el Voleibol se gana o se pierde, no existe el empate, y sin dudas teniendo información anticipada nos ayudaría mucho en la búsqueda del éxito deportivo.Incrementar el rendimiento de cada jugador y del equipo, en un deporte tan dinámico como el Voleibol, es imposible sin un seguimiento estadístico del mismo y un estudio riguroso des funcionamiento. Por tal motivo ofrecemos herramientas simples, reales y gratuitas para hacer un trabajo completo y responsable.
8 Revisiones
4,88
Curso

Curso de Detección y Desarrollo de Talentos en Voley

Todos los que trabajamos en el voleibol sabemos perfectamente que, para formar grandes equipos, es más que importante previamente formar grandes jugadores y también sabemos que el desarrollo de esos jugadores no tiene techo o al menos no lo conocemos.Justamente en esta capacitación, te damos la posibilidad no sólo de DETECTARLOS en tiempo y forma a esos jugadores, que sin dudas tienen una gran posibilidad de llegar más lejos que otros en su DESARROLLO e indudablemente le darán a sus equipos un plus en todo sentido.Hoy por hoy en este voleibol moderno, mientras más temprano se puedan detectar estos posibles talentos, más tiempo ganaremos con ellos en su desarrollo como tal y es por esta razón, en esta capacitación, les entrego muchas herramientas con las cuales podrán conocer las características que tienen con sus parámetros comparativos, aquellos jugadores que creemos que pueden darnos un plus el día de mañana.Para poder llevar a cabo esto, en este curso, veremos qué características tienen, cómo los podemos evaluar y obviamente cómo hacer para desarrollarlos lo mejor posible para logar que su techo esté más alto. Cristian Ventura, entrenador de Nivel Internacional 2 y con más de 30 años de experiencia en campo de juego, presenta esta capacitación de corta duración y alto impacto, en la cual podremos abordar uno de los temas considerados como parte del "ABC" del voleibol y fundamental a la hora de desarrollar un jugador al cual se lo puede catalogar como un futuro talentoso del deporte.
4 Revisiones
4,75
Curso

Curso de los Especialistas en el Voleibol. Punta, Opuesto y Central

Para que un equipo funcione como tal, es muy importante que cada una de las piezas que lo conforman, se amolden entre si y además que cada una por separado logre su máximo rendimiento individual. Pues bien, sabiendo esto, este curso abordara todo lo relacionado a tres de sus eslabones fundamentales desde la individualidad para un posterior rendimiento colectivo y de esta manera completaremos las espacialidades por completo ya que el curso anterior abordamos las otras dos restantes.El poder potenciar a cada uno de los jugadores de un equipo y más aun haciéndolo dentro de su propia especialidad es la llave principal para lograr grandes mejoras y un éxito inminente.Cristian Ventura, Robertlandy Simón (actualmente considerado el mejor central del mundo) Mauricio Viller (punta receptor con muchísima experiencia nacional e internacional) y con José Luis González(opuesto zurdo con mucha experiencia internacional y Selección Argentina) presentes y conversando sobre estás dos piezas claves en esta capacitación dictada en 2020.Justamente en este curso veremos a tres de los cinco especialistas (en el curso anterior hemos visto los otros dos, Armador y Libero) que tiene el voleibol como lo son los punta receptores, centrales y opuestos, para ver cuáles son sus características principales, como se los elije, como se los entrena y también como se los puede monitorear. Esta capacitación cuenta con 6 clases grabadas dictadas en Septiembre 2020 compartiendo experiencias, entrenamientos y tips internacionales para mejorar en esos puestos., material de estudio complementario y necesario para entender cada clase, foros y una mesa de ayuda directa con Cristian Ventura para poder resolver todas las dudas que van quedando asignatura a asignatura.
9 Revisiones
4,78