Abstracto
En voleibol, el pase por encima de la cabeza es una habilidad importante para pasar una pelota y hacer un pase a los atacantes. En el presente estudio, analizamos el movimiento de pase por encima de la cabeza y la actividad muscular involucrada con especial atención al ciclo de estiramiento-acortamiento (SSC). Se registró un electromiograma de los flexores y extensores de las articulaciones de la muñeca y el codo. El período de movimiento cuando la pelota tocó la mano se dividió en las fases de tracción y empuje con el momento en que la pelota estaba en la posición más baja. En la fase de tracción, aunque las muñecas estaban extendidas, la actividad del músculo flexor de la muñeca era más alta que la del músculo extensor tanto en el grupo de expertos como en el de no expertos. Y la actividad en el músculo flexor de la muñeca en la fase de tracción fue mayor en los participantes hábiles que en los participantes no calificados. Así, los participantes habilidosos empujaban la pelota utilizando el SSC de la muñeca, mientras que los no habilidosos lo hacían en menor grado. Además, se observó la cadena cinética desde el codo hasta la muñeca en los participantes expertos. Llegamos a la conclusión de que es importante para un pase por encima de la cabeza que los músculos flexores de la muñeca acumulen energía elástica durante la fase de tracción que luego se libera en la fase de empuje.
Palabras clave:
análisis de movimiento; biomecánica; cinemática; actividad muscular; ajuste.
0 Comments