Abstracto
El propósito de este estudio fue determinar la influencia de los movimientos de las extremidades superiores e inferiores en el salto con punta (SJ) de voleibol y cómo este movimiento puede diferir de los saltos verticales de pie debido a su asimetría. La cinemática tridimensional de los segmentos del cuerpo se midió en 16 jugadores de voleibol experimentados con un sistema de captura de movimiento VICON. Las alturas de salto (JH) de contramovimiento (CM) y SJ se determinaron utilizando una plataforma de fuerza. Se encontró una correlación significativa entre el JH durante el SPJ y la velocidad horizontal máxima del centro de masa (CoM) (r=0.71, p=0.002), la altura mínima del CoM (r=-0.68, p=0.004) , el JH durante CMJ (r=0,66, p=0,006) y SJ (r=0,74, p=0,001), el rango de movimiento de flexión-extensión de rodilla derecha (r=0,76, p=0,001) y la velocidad angular de hiperextensión del hombro izquierdo (r=0,72, p=0,002). La asimetría del SJ reveló diferencias en los ángulos, velocidades angulares de las piernas y brazos derecho e izquierdo, y una diferencia significativa (p=0,001) entre las distancias del centro del pie izquierdo y derecho al CoM. Los resultados de nuestro estudio sugieren la importancia de una técnica de aproximación óptima para alcanzar un JH máximo en el SJ de voleibol. El movimiento SJ está influenciado por la capacidad general de salto.
0 Comments