Abstracto
El análisis de redes sociales establece un sistema de red y proporciona información sobre las relaciones (bordes) entre los componentes del sistema (nodos). Aunque los nodos normalmente corresponden a actores dentro de la red (por ejemplo, los jugadores), es posible estipular acciones del juego como nodos, creando así una red del flujo de acciones del juego. En este estudio, se utilizó la centralidad del vector propio (una forma de centralidad ponderada que considera conexiones de orden n) para identificar diferencias en la centralidad de distintas acciones de juego dentro de cada uno de los seis complejos de juego de voleibol. Se analizaron trece partidos (46 sets, 2.049 peloteos) de la ronda final del Gran Premio Mundial (Mujeres) de la FIVB 2015. Los resultados mostraron que analizar las acciones como actores (es decir, nodos) ofrece una comprensión clara y completa del flujo del juego y plantea una alternativa interesante a la investigación convencional en la que los jugadores son considerados nodos. Se resaltaron diferencias funcionales entre los seis complejos de juego, denotando la validez de dicha división. El juego fuera del sistema (es decir, tener que establecer el ataque en condiciones no ideales, por ejemplo, en KI, KII, KIII y KIV), surgió como una regularidad del juego y debería traducirse en el proceso de entrenamiento.
0 Comments