Abstracto
Toselli, S and Campa, F. Antropometría y patrones de movimiento funcional en voleibolistas masculinos de élite de diferentes niveles competitivos. J Strength Cond Res 32(9): 2601-2611, 2018-El objetivo de este estudio fue establecer perfiles específicos para parámetros antropométricos y de movimiento funcional e identificar qué características pueden ser modificadas por el entrenamiento para lograr una mejor calidad de movimiento en hombres de élite jugadores de voleibol que compiten en la Liga Nacional Italiana (Super Lega = 39, edad 25,6 ± 4,7 años y A2 = 30, edad 26,2 ± 5,3 años). Otro de los objetivos fue valorar los patrones de movimiento funcional en relación con los rasgos morfológicos, con especial atención a las diferencias por división y posiciones de juego. La significación estadística se fijó en p ≤ 0,05. De acuerdo con el análisis discriminante, las diferencias entre los jugadores de las 2 Divisiones se debieron principalmente a parámetros no modificables (ancho, alto y ancho del húmero y bicrestilíaco) y parámetros modificables (circunferencia del brazo contraído y área muscular de la parte superior del brazo). Nuestros resultados destacaron diferencias según las posiciones de juego. Los bateadores medios y los opuestos eran más altos, más pesados y generalmente mostraban dimensiones amplias en la circunferencia del brazo contraído, el ancho de la longitud de las extremidades superiores y la fuerza de agarre que los jugadores de los otros roles. El porcentaje de masa grasa fue bajo en jugadores de todos los roles, como el componente de somatotipo endomorfo. El componente ectomórfico fue máximo en los bateadores medios, mientras que el componente mesomórfico fue máximo en los líberos. Los jugadores de las 2 Divisiones no mostraron diferencias en los patrones de movimiento, aunque aproximadamente el 33% de ellos mostraron un movimiento disfuncional, con predominio de movimientos asimétricos en el test de movilidad del hombro. La regresión múltiple mostró que, en los jugadores de voleibol, una flexibilidad y movilidad óptimas estaban estrechamente relacionadas con los caracteres antropométricos, con especial énfasis en la grasa corporal.
0 Comments