¿Arreglarlo o dejarlo solo?

by | Dic 13, 2022 | 0 comments

Aquí hay una variación de una pregunta que los entrenadores piensan con bastante frecuencia.

¡Tienes un jugador cuya forma de pasar es TERRIBLE, pero pasa DIMES 9/10! Cuando corriges su forma, ella lucha por captar el concepto y lanza pelotas a otra cancha. ¿Sigues intentando arreglar el formulario o le permites seguir pasando monedas?

Mi primera reacción a algo como esto es preguntar qué significa exactamente «TERRIBLE». Y volteando eso, cuál es la opinión de ese entrenador sobre la buena forma. Supongamos para esta discusión que tenemos una concepción similar de qué tipo de técnica preferiríamos ver.

La siguiente pregunta es entonces de qué nivel o grupo de edad estamos hablando. Si este es un jugador que juega en lo que probablemente sea el nivel más alto que jugará, o bastante cerca de él, probablemente no lo toque. ¿Por que lo harias? Son exitosos.

Si el jugador es más joven, la pregunta es si la técnica que está usando es limitante de alguna manera. Dado que el ejemplo aquí es pasajero, trabajemos con eso a modo de ejemplo. ¿Su técnica evitará que pasen servicios más rápidos o diferentes tipos de servicios a medida que avanzan? De lo contrario, lo dejaría en paz y trataría de averiguar por qué funciona tan bien para ellos.

La consideración final es el riesgo de lesiones. ¿Está su técnica aumentando sus posibilidades de lesiones basadas en instancias o basadas en repeticiones? Creo que todos entendemos esto último con respecto a los hombros, las rodillas y la espalda. El primero es algo así como un bloqueador que dobla las muñecas hacia adelante para que sus dedos apunten al atacante. ¡Buena manera de atascarlos o romperlos!

Palabra adicional rápida sobre este tema. A menos que esté realmente calificado para evaluar el riesgo de lesiones de un jugador, especialmente con respecto al riesgo basado en repeticiones, tenga cuidado. Una técnica fea no significa necesariamente arriesgada y, en algunos casos, podría estar compensando limitaciones específicas. Obtenga ayuda calificada para hacer la evaluación correcta de lo que se debe hacer.

Hablo en otras publicaciones sobre arreglando un enfoque de bateo de pies tontos y un poco en arreglar la mecánica de pases. Hablo en términos más motivadores acerca de abordar el cambio de la técnica de un jugador en La mentalidad del cambio de técnica.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición