Aumento de la complejidad táctica para mejorar la sincronización de los comportamientos colectivos: un estudio de investigación-acción a lo largo de una temporada de voleibol competitivo

by | May 21, 2023 | 0 comments

Abstracto

Se implementó un diseño de investigación-acción (AR) a lo largo de una temporada competitiva en la que se combinaron los enfoques de juego de pasos y dirigido por restricciones. Este estudio de intervención investigó el impacto del aumento de la complejidad del rendimiento en la aparición de tendencias de sincronización de contraataque en jugadores de equipo (lateral y longitudinalmente en la cancha) en diferentes momentos establecidos. Se estudiaron quince jugadores de equipos juveniles de voleibol a lo largo de tres ciclos de investigación-acción, y se analizó el rendimiento en un partido competitivo por ciclo. Las tendencias de sincronización del equipo se evaluaron utilizando el método de fase de grupo, con un procedimiento estadístico ANOVA de medidas repetidas de 3 (partidos) x 2 (momentos establecidos) x 2 (dirección de la cancha) para calcular las diferencias en los valores medios de amplitud de grupo. Los resultados revelaron una reducción en los niveles de sincronía del equipo cuando aumentó la complejidad táctica del juego de contraataque (segundo ciclo AR). Sin embargo, surgieron niveles similares de sincronía de equipo entre el primer y el tercer ciclo AR. Los resultados también revelaron los momentos finales de un set como una restricción ambiental significativa que dio forma a las tendencias de sincronización. La evidencia sugirió que el (re)logro de la sincronía funcional se logró a través de la integración de enfoques de juego de pasos y dirigido por restricciones durante las prácticas diseñadas para mejorar la conciencia táctica en los jugadores. Finalmente, un diseño de investigación de acción interna proporcionó información contextualizada relevante sobre el desarrollo de las tendencias de sincronización de un equipo.

Palabras clave:

enfoque basado en restricciones; desarrollo de jugadores; pedagogía del deporte; enfoque de juego de pasos; vóleibol.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición