Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo investigar si el voleibol recreativo organizado como juegos reducidos podría mejorar los perfiles de salud y condición física de hombres de mediana edad después de 10 semanas de entrenamiento. Veinticuatro hombres sanos...
PubMed
Efectos de la percepción del bienestar antes de la sesión sobre la carga de entrenamiento interno en jugadoras de voleibol
Abstracto Objetivo: Evaluar si la carga de entrenamiento interna (ITL; frecuencia cardíaca de Edwards) [HR]basado en y sesión de calificación de esfuerzo percibido [RPE] métodos) se ve afectada por la percepción del bienestar previa a la sesión, la edad y la posición...
Evaluación isocinética e isométrica de los extensores y flexores de la articulación de la rodilla de jugadores profesionales de voleibol
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar el nivel de fuerza muscular utilizando medidas isocinéticas e isométricas, más específicamente, la relación de fuerza entre los flexores y extensores de la rodilla (valores de los torques). Métodos:...
Lesiones sin pérdida de tiempo y con pérdida de tiempo en atletas de voleibol femenino de escuela secundaria: un informe del Programa de vigilancia de la red nacional de tratamiento, lesiones y resultados atléticos
Abstracto Contexto: El voleibol es un deporte popular con riesgo de lesiones en todo el cuerpo. Se necesita información sobre las lesiones sin pérdida de tiempo (NTL) y con pérdida de tiempo (TL) para informar las tendencias de lesiones estacionales que pueden...
Optimización tecnológica en defensas de ciberseguridad mediante métodos avanzados de aprendizaje automático: el caso de uso de la industria del voleibol
Abstracto El desempeño individual y del equipo se puede mejorar utilizando dispositivos y aplicaciones "inteligentes" que se conectan a través de redes. En el deporte, el Internet de las cosas (IoT) se refiere a todos los dispositivos y aplicaciones "inteligentes"...
Cambios a largo plazo en el salto vertical, la relación H:Q y las asimetrías entre las extremidades en atletas de voleibol femenino jóvenes
Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo examinar los cambios que ocurrieron en las actuaciones de salto vertical y dinamómetro isocinético (ISK) al comienzo de un período preparatorio (PRE) y al comienzo del período competitivo (POST). Dieciséis jugadoras de...
Predictores del rendimiento de ataque en jugadores de voleibol masculino de alto nivel
Abstracto Objetivo: En voleibol, los equipos ganan la mayoría de los puntos a través de ataques (remates), y por lo tanto, la efectividad del ataque (AE) es uno de los predictores más importantes de la victoria. Tradicionalmente, se ha pensado que mayores alturas de...
El ejercicio cruzado en espejo en un enfoque de cadena cinética mejora el rendimiento de lanzamiento en atletas profesionales de voleibol con discinesia escapular
Abstracto Contexto: Los jugadores de voleibol han demostrado tener un mayor riesgo de desarrollar discinesia escapular. El enfoque del ejercicio de la cadena cinética ha ganado mucha atención debido a sus afirmaciones de proporcionar un mejor control motor y...
Una Unidad de Enseñanza de Voleibol Híbrida TGfU/SE para Mejorar la Motivación en Educación Física: Un Enfoque de Método Mixto
Abstracto Basado en la teoría de la autodeterminación, este estudio preexperimental analizó los efectos de una unidad de enseñanza de voleibol de juegos de enseñanza híbridos para la comprensión/educación deportiva (TGfU/SE) en los resultados motivacionales de los...
Epidemiología de las lesiones en el voleibol femenino de la National Collegiate Athletic Association: 2014-2015 hasta 2018-2019
Abstracto Contexto: El voleibol femenino es un deporte mundialmente popular con una amplia participación a nivel de la Asociación Nacional de Atletismo Colegiado (NCAA). Fondo: Los exámenes de rutina de las lesiones de voleibol femenino de la NCAA son importantes para...
¿El entrenamiento complejo mejora el rendimiento del salto vertical y la potencia muscular en los jugadores de voleibol masculino de élite?
Abstracto Objetivo: Los autores intentaron comparar los efectos de 4 semanas de salto versus métodos de entrenamiento complejos sobre la potencia muscular de las extremidades inferiores y el par isocinético máximo de los extensores y flexores de la rodilla en...
Las relaciones entre la especialización deportiva, el sueño y la calidad de vida en atletas juveniles de voleibol femenino
Abstracto Fondo: Aunque la especialización deportiva puede estar asociada con el estrés y el agotamiento entre los atletas jóvenes, la relación con la calidad de vida (QOL) sigue siendo desconocida. El propósito de este estudio fue evaluar la relación entre la...
Filtrar por etiquetas: