Abstracto
El número y tipo de aterrizajes realizados después de un bloqueo durante los partidos de voleibol se ha relacionado con el riesgo potencial de lesión del LCA. El objetivo del presente estudio fue determinar si el género afecta la frecuencia de técnicas específicas de aterrizaje con bloqueo con riesgo potencial de lesión del LCA desde la perspectiva del contacto del pie y el movimiento posterior después del bloqueo utilizado por los jugadores de voleibol durante los partidos competitivos. Para este estudio se analizaron tres partidos en los que participaron cuatro equipos de voleibol femenino (catorce sets) y tres partidos en los que participaron cuatro equipos de voleibol masculino (trece sets) en la República Checa. Se utilizó una prueba de independencia chi-cuadrado de Pearson para detectar la relación entre el género y las diferentes técnicas de bloqueo. Los resultados del presente estudio mostraron que el sexo afectó los aterrizajes con una sola pierna con el movimiento posterior en dirección lateral y los aterrizajes con dos piernas. Aunque el número total de aterrizajes fue menor para los atletas masculinos que para las atletas femeninas, una porción más grande de atletas masculinos demostró aterrizajes con una sola pierna con un movimiento posterior que las atletas femeninas. Los aterrizajes con una sola pierna con un movimiento posterior tienen un mayor riesgo potencial de lesión del LCA.
Palabras clave:
LCA; Biomecánica; prevención de lesiones; aterrizaje; vóleibol.
0 Comments