Abstracto
El propósito de este estudio fue doble: (i) caracterizar la carga de entrenamiento externa e interna de los jugadores profesionales de voleibol con un enfoque en los cambios dentro de la semana y (ii) probar las relaciones entre las medidas de carga interna y externa. Ocho jugadores profesionales masculinos (edad: 23,0 ± 5,22 años; masa corporal: 84,5 ± 7,58 kg; altura: 193,0 ± 9,71 cm; IMC: 22,0 ± 0,02 kg/m2) fueron monitoreados diariamente durante 15 semanas. El proceso de seguimiento incluyó tanto internos (índice de esfuerzo percibido [RPE] y sesión-RPE [s-RPE]) y variables de carga externa, que fueron medidas por una unidad de medida inercial. Los resultados revelaron que, las variaciones dentro de la semana revelaron que el RPE fue significativamente mayor durante MD-2 (d = 0,59) y MD-3 (d = 0,56) que MD-1. Se observó un número significativamente mayor de saltos en MD-2 que en MD-1 (d=0,69). Considerando las relaciones entre las medidas de carga interna y externa, se encontraron pequeñas correlaciones positivas entre el RPE y el número de saltos (r=0,17) y entre el s-RPE y el número de saltos (r=0,49). En conclusión, se observó una estrategia de reducción el día antes de un partido, ya que las cargas internas y externas disminuyeron. Tanto las medidas de carga internas como externas son necesarias para proporcionar una percepción precisa del impacto de los estímulos de entrenamiento en los jugadores.
0 Comments