Cimentando mi reputación como entrenador

by | Mar 19, 2023 | 0 comments

En mayo de 2013, el equipo Devon Ladies que entrené ganó el campeonatos del suroeste al final de mi primera temporada como entrenador en Inglaterra.

Cortesía de David Cranch

Los jugadores en la cancha por puntos de campeonato que se muestran arriba representaban seis nacionalidades diferentes: inglesa, polaca, checa, italiana, española y filipina. Esa es una muestra de la diversidad étnica del voleibol del Reino Unido. Me imagino que entrené a jugadores de unos 25 países diferentes en mi tiempo allí.

Esa victoria en el torneo fue realmente satisfactoria. Me hice cargo del equipo de Devon a la mitad de su liga nacional Campaña de la División 1 esa temporada. Estaban 1-7 en ese momento, sentados en la parte inferior de la clasificación. Cambiamos las cosas y ganamos siete seguidos después de que asumí el cargo. Fue difícil ir al principio, con muchos juegos de 5 sets, pero ganamos impulso y manejamos a los equipos fácilmente más tarde. Nuestra única derrota fue el último día de la temporada. Perdimos un partido de 5 sets al equipo que ganó la liga. Vencimos a ese mismo equipo en la final del torneo South West Championships para llevarnos el oro.

No pude evitar reírme de poder hacer eso. Eso probablemente suene un poco extraño, así que déjame explicarte.

Desde la primera vez que pisé una cancha en Inglaterra, incluso antes de tomar la decisión de ir allí para obtener mi doctorado, escuchaba rumores de: «Ese es el entrenador estadounidense». Había una sensación de asombro que parecía seguirme durante mi primer año.

Fue muy extraño y un poco inquietante. No traje un historial grande e increíble conmigo. Según los estándares estadounidenses, lo más probable es que estuviera bastante en el medio del camino. Sin embargo, el hecho de que yo fuera un entrenador de los Estados Unidos aparentemente me dio un aura de majestuosidad en el voleibol.

La razón por la que me reía de ganar los South West Championships es porque no pude evitar pensar que hacerlo tendía a respaldar las percepciones de la gente sobre mi calidad como entrenador estadounidense. Esto fue especialmente así dado cómo le fue al equipo de Devon en la liga y cómo les fue a los equipos de la Universidad de Exeter que entrené en BUCS competencia ese año.

Afortunadamente, esa cosa del aura estadounidense eventualmente se desvaneció cuando la gente me conoció. Cualquier respeto hacia mí a partir de entonces se ganó. Esa fue una sensación mucho más cómoda.

Como bis yo llevó al equipo femenino de Exeter a las semifinales nacionales (lo más lejos que jamás habían ido por un largo camino) al año siguiente. 😀

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Especialista en Preparación Física de Voleibol - Opción a Práctica Presencial

Pablo Añón, PF. del Club Ciudad Voley, ex PF. de la Selección Mayor Femenina de Voleibol de Argentina (Las Panteras), y entrenador deportivo de gran formación académica y recorrido profesional, crea este curso que busca capacitar con las mejores herramientas a preparadores físicos y entrenadores en las competencias necesarias para desempeñarse con deportistas de todas las divisiones. El Preparador Físico en Voley es una figura clave en el entrenamiento deportivo, en tanto que debe dirigir el desarrollo de las capacidades condicionales de los jugadores, dentro de un esquema integrado al entrenamiento y contemplando la prevención de lesiones.Por ello, frente a una demanda cada vez mayor de profesionalización de quienes llevan, o desean llevar adelante esta tarea, es que a través de G-SE, Pablo Añon, desarrolla este programa que contendrá una sólida base científica acompañada de la experiencia en el más alto rendimiento deportivo. El curso constará de encuentros en vivo, conferencias grabadas, evaluaciones, foros y mesa de ayuda permanente. Los alumnos aprobados tendrán la posibilidad de coordinar una práctica con el docente, de una semana.
22 Revisiones
4,77
Curso

Entrenador Nacional de Beach Volley

La propuesta organizada conjuntamente entre FeVA y G-SE, acercará los primeros lineamientos a tener en cuenta para la inserción de nuevos entrenadores en la especialidad del Voley de Playa. Sabemos que en la actualidad la capacitación y especialización en materia deportiva ha tomado un gran auge y eso no es un detalle menor para el crecimiento de nuestro voley de playa en la región.Las características principales que tendrá la presente capacitación serán: Enfoque en el nivel básico de aprendizaje, orientado a la enseñanza de las técnicas como saque, recepción, colocación, ataque, bloqueo, defensa, la adaptación al medio, psicología del jugador, y algunos conceptos claves para el desarrollo de ciertas capacidades físicas de acuerdo a las primeras fases sensibles del deportista. También se incluyen aspectos reglamentarios generales.
78 Revisiones
4,86
Curso

Curso Oficial de Preparación Física en Vóleibol - FeVA

Con el objetivo de afianzar la profesionalización de todos los entrenadores, preparadores físicos y miembros de los equipos de vóleibol, la Federación del Vóleibol Argentino y GSE proponen un curso que brinda contenidos teóricos y prácticos que te certificarán en la preparación física del vóleibol para deportistas de todos los niveles evolutivos y de experiencia.El mismo será dictado por el Lic. Alejandro Bertorello, quien se desmpeñó como Preparador Físico de la Selección Nacional Argentina en el equipo de Javier Weber y en el de Julio Velasco. Además, actualmente es el responsable de la preparación del Barcelona Vóleibol Femenino de España y de gran cantidad de jugadores de voleibol en forma individualEl curso está destinado a todos aquellos entrenadores jóvenes de Argentina y Latinoamérica que se estén desempeñando o quieren hacerlo con recursos actualizados. También para aquellos entrenadores con experiencia que no cuenten dentro de su equipo de trabajo con preparadores físicos y deban realizar ellos mismos la preparación física; e incluso para estudiantes o profesores de educación física que estén empezando a desempeñarse como preparadores físicos en este deporte.
81 Revisiones
4,89