¿Cómo ve sus exámenes de entrenador?

by | May 16, 2023 | 0 comments

Hace un tiempo, Mark de At Home on the Court ofreció una correo sobre el tema de entrenamiento y aprendizaje en voleibol (y deportes en general). Hizo el comentario:

La forma en que suelo expresarlo es que el partido es una prueba o un examen del trabajo del entrenador.

La idea de la prueba/examen es una en la que he pensado de diferentes maneras a lo largo de los años. También aparece a menudo en el Magos del entrenamiento de voleibol entrevistas Marcos tiene toda la razón. Después de todo, la competencia de partidos es para lo que entrenamos a nuestros jugadores. Pasamos innumerables horas pensando en alineaciones y mirando sistemas. También exploramos a la oposición para encontrar una ventaja competitiva. Desafortunadamente, muy a menudo, la calificación de un entrenador en estos exámenes se basa estrictamente en ganar o perder. Esto es potencialmente problemático en muchos niveles.

dejemos de lado expectativas externas por el momento. En cambio, pensemos internamente. Es bastante fácil para un entrenador equiparar su récord con su autoestima. Las victorias son una indicación de habilidad. Al mismo tiempo, perder es una señal de fracaso. Esto es cierto aunque los resultados suelen estar determinados por factores fuera de nuestro control. Personalmente, a veces temía ser entrenador en los partidos. En el contexto del libro de Carol Dweck Mentalidad, tenía una mentalidad fija de entrenador. Me identifiqué como un buen entrenador de voleibol. No quería arriesgarme a que me enfrentaran, perdiendo, con una indicación de que no lo estaba.

Nota al margen: si aún no has leído Mindset, te recomiendo que lo hagas.

Sin embargo, en algún punto del camino, desarrollé una mentalidad de entrenador de partidos más orientada al crecimiento. En estos días, los partidos son fuentes de retroalimentación. Indican el progreso del equipo y en qué debemos trabajar para mejorar y desarrollarnos hacia nuestros objetivos.

¿Significa eso que no experimento éxitos o fracasos? ¿Indica que no quiero ganar?

¡Por supuesto que no! Simplemente elijo no enmarcar los resultados en términos de mi identidad como entrenador de voleibol. En cambio, los uso para ayudarme a ver qué está funcionando y dónde podría mejorar. Y eso va MUCHO más allá del entrenamiento de partidos.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición