¿Consejos para una jugadora de voleibol embarazada?

by | Abr 22, 2023 | 0 comments

Hace un tiempo recibí un correo electrónico de un joven jugador de voleibol. Presenta un caso que honestamente no he tratado antes. Lo publico aquí con la esperanza de obtener algunas opiniones de la comunidad de entrenadores de voleibol. Aquí está la situación.

He jugado 6 años de voleibol comenzando en el 7º grado y jugando en el club. Mi año de grado 11 estaba en proceso de ser reclutada y buscada por entrenadores universitarios para jugar en el equipo… Pero desafortunadamente hacia la mitad de mi último año… Quedé embarazada y tendré el bebé en enero de 2016.

Iba a comenzar la universidad en el otoño, pero ahora lo estoy. Tomando este 2 año para tener el bebé y actualmente estoy tomando clases en línea para no estar demasiado atrasado. Pero el siguiente año escolar planeo volver a la universidad en el otoño de 2016. ¿Sería posible para mí hacer una prueba para un equipo de voleibol con un niño si trabajo para él? ¿O cómo funcionaría eso? Me encantaba jugar voleibol más que nada y no quiero dejar que tener un bebé se interponga en el camino de mi sueño.

Ciertamente aplaudo a esta joven por querer seguir persiguiendo su sueño de jugar en la universidad. Sin duda es una situación desafiante.

Debido a que esta pregunta tiene un gran aspecto de reclutamiento, se la envié a Matt a El entrenador de voleibol universitario. Él enfoca muchas preguntas de reclutamiento universitario. Su respuesta no fue muy optimista:

No puedo pensar en ningún entrenador de voleibol universitario que haría adaptaciones para una jugadora con un bebé, a menos que fuera muy buena. No porque los entrenadores universitarios sean personas sin corazón, sino porque pueden reclutar fácilmente los mismos talentos sin la distracción de ser una nueva madre.

Su única opción realista de hacer la transición a un equipo de voleibol de la universidad sería con NAIA/JC, y con la asistencia de tiempo completo de un padre o un adulto para brindar un cuidado supremo al nuevo niño.

No me inclino a ser tan negativo como Matt. Sospecho que también hay opciones disponibles de la División III de la NCAA. Sin embargo, la división I o II puede ser un poco demasiado. Las crecientes demandas de un horario más completo durante todo el año, más viajes, etc. son un problema real.

Me gustaría escuchar sus opiniones sobre el tema, especialmente si es un entrenador que ha tenido un jugador universitario con un niño pequeño en su equipo. Por favor, deje un comentario a continuación.

Gracias de antemano.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición