Cuatro tareas pendientes para una cultura de campeonato

by | Ene 2, 2023 | 0 comments

me encontré con un corto artículo hace un tiempo sobre el tema del desarrollo de una cultura de campeonato. Pensé que valía la pena hablar de las ideas clave que analiza. Son las cuatro secciones que se describen a continuación.

Establecer valores fundamentales

Estos son los elementos fundamentales de su equipo, club o programa. El autor proporcionó el ejemplo de «Positividad, determinación, agradecimiento, desinterés, respeto por uno mismo y por los demás». Puede pensar que es similar a definir los aspectos clave de su filosofía de entrenamientosólo se aplica al colectivo.

Es importante destacar que no es suficiente solo enumerar sus valores. Tienes que hacerlas cumplir y aplicarlas constantemente. De lo contrario, son solo palabras.

Acelere el entrenamiento profundo

Las referencias del artículo El código del talento aquí, y se enfoca en mantener a los atletas al borde de su zona de confort. Ahí es donde ocurre el aprendizaje. Escribí sobre este concepto en el post. ¿Qué porcentaje de repeticiones debería ser bueno?

El punto es que necesitas crear un entorno de aprendizaje fuerte. Y eso se aplica a todos los atletas, lo que podría significar que debe pensar en cómo estructura las cosas.

Establezca un papel importante para todos

Lo admito, esta es una de las partes más difíciles del entrenamiento. Todos los jugadores del equipo necesitan sentirse valiosos de alguna manera. Si no, es difícil mantenerlos motivados y contribuyendo positivamente al ambiente del equipo. Tienes que descubrir cómo hacerlo, especialmente para aquellos jugadores que no tienen tanto tiempo de juego como desean.

Esta es la razón por la que entrenadores como Giovanni Guidetti hablan de la importancia de pasar tiempo con esos jugadores de la plantilla. Habló de ello en su Entrevista a los Magos del Entrenamiento de Voleibol – que puedes conseguir en el primer libro de magos. Él dice que necesitas trabajar específicamente para darles tu tiempo y atención.

Logre el máximo rendimiento

Admito que el título de esta parte final es una especie de tema fuera de lugar. Describe un resultado en lugar de una acción, como lo hacen los otros tres. Sin embargo, ese autor quiere que tenga un enfoque orientado al proceso. Eso incluye alentar a los jugadores a tomar riesgos. Se trata de tener una mentalidad de crecimiento.

Esta es otra cosa que salió de una entrevista de Wizards. Entrenador universitario desde hace mucho tiempo Joel Dearing planteó la idea de centrarse en el rendimiento en lugar de la puntuación durante la competencia.

Ejercicio

Al final de la pieza, el autor ofrece un ejercicio para el lector. Él dice que durante una semana de trabajo haga un seguimiento de cuánto tiempo dedica a las X y O del entrenamiento. Luego, la semana siguiente te desafía a gastar esa misma cantidad trabajando en las cuatro cosas anteriores.

¿Aceptas ese reto?

Debo señalar que tanto las ideas de Giovanni como las de Joel son temas destacados en el Voleibol Coaching Wizards – Wizard Wisdom libro.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición