Abstracto
Objetivo:
Los autores realizaron un estudio para desarrollar una prueba de esfuerzos repetidos para el voleibol masculino internacional. La prueba involucró actividad de saltos y movimientos específicos del voleibol, utilizando duraciones y períodos de descanso que replicaban las demandas de un partido.
Métodos:
Se realizó un análisis de tiempo-movimiento en un equipo nacional y en un equipo nacional de desarrollo durante partidos internacionales para determinar las demandas de la competencia y así formar la base del fundamento para diseñar la prueba de esfuerzo repetido. Se realizó una evaluación de la prueba de confiabilidad y validez para discriminar entre jugadores de élite y sub-élite.
Resultados:
Los parámetros de la prueba de altura de salto y velocidad de movimiento fueron altamente confiables, con hallazgos de altas correlaciones intraclase (ICC) y bajos errores típicos de medición (TE; ICC de 0,93 a 0,95 y %TE de 0,54 a 2,44). La altura de salto ideal y real del equipo nacional y las velocidades ideal y real, media +/- DE, fueron 336,88 +/- 8,31 cm, 329,91 +/- 6,70 cm, 6,83 +/- 0,34 s y 7,14 +/- 0,34 s. respectivamente. Las alturas de salto ideales y reales y las velocidades ideales y reales del equipo nacional de desarrollo fueron 330,88 +/- 9,09 cm, 323,80 +/- 7,74 cm, 7,41 +/- 0,56 s y 7,66 +/- 0,56 s, respectivamente. Las probabilidades de diferencias entre grupos para el salto ideal, el salto real, el tiempo ideal y el tiempo real fueron del 82%, 95%, 92% y 96%, respectivamente, con una estadística del tamaño del efecto de Cohen que respalda grandes magnitudes (0,69, 0,84, 1,34). y 1,13, respectivamente).
Conclusión:
Los resultados de este estudio demuestran que la prueba desarrollada ofrece un método fiable y válido para evaluar la capacidad de esfuerzo repetido en jugadores de voleibol.
0 Comments