Los entrenadores debemos decidir al planificar el entrenamiento cuánto enfocarnos en los elementos del equipo frente al trabajo de habilidades individuales. es parte de la establecimiento de prioridades hablé como un parte fundamental de nuestro trabajo (La decisión de presentar titulares contra no titulares en juegos de scrimmage también es parte de esta discusión a un nivel más micro, como se discutió en el segundo libro Volleyball Coaching Wizards). Si desea que su equipo se desarrolle a su ritmo óptimo, debe lograr el equilibrio adecuado.
El equipo
¿Cuál es la ventaja de un enfoque de equipo? Sencillamente, es hacer que los jugadores trabajen mejor juntos. Este es un enfoque importante de lo que habla Mark Lebedew en esta entrada de blog. En él comparte su filosofía de desarrollar el concepto de juego en equipo a través del enfoque de entrenamiento. Si observa el esquema en esa publicación, verá un enfoque en el desarrollo del grupo: lectura como unidad, tácticas de equipo, etc. En ninguna parte se habla de mejorar las habilidades individuales de los jugadores.
jugadores
Por el contrario, la ventaja de centrar nuestra atención de entrenamiento en los jugadores en lugar del equipo es, esperamos, un desarrollo de habilidades individuales más rápido. En lugar de centrarse en acciones colectivas, aquí la atención se dirige a la ejecución de habilidades. No estamos preocupados por lo que está pasando a nivel de equipo.
¿Cuál es más importante?
Entonces, ¿es más importante trabajar en elementos de equipo o en habilidades individuales?
Eso depende completamente de tu situación. Aquí es donde el coaching es más un arte que una ciencia. Tienes que averiguar qué es lo mejor para tu equipo en un momento dado.
Mark tiene la ventaja de trabajar con jugadores de nivel profesional. Eso significa que su enfoque principal casi siempre está en el lado del equipo. ¿Significa eso que no hay trabajo individual? Por supuesto no. Simplemente no es la característica dominante.
Un entrenador juvenil se encuentra en una situación completamente diferente. En ese nivel, el desarrollo de habilidades tiende a ser un factor mucho más importante, especialmente a medida que cambia hacia los grupos de edad más jóvenes. Sí, absolutamente tienes que enseñarles los elementos del equipo. Necesitan comprender la estructura del juego y cómo las diversas habilidades contribuyen a él. Sin embargo, al mismo tiempo, es muy fácil que mejorar las habilidades individuales haga más para elevar el nivel del juego colectivo del equipo que trabajar en las tácticas.
A nivel universitario tienes un equilibrio diferente. Los jugadores suelen estar bien capacitados, lo que tiende a llevar las cosas por el camino de un trabajo más orientado al equipo. A veces, sin embargo, las limitaciones técnicas de los jugadores restringen el desarrollo de los elementos del equipo o limitan su potencial. Además, los jugadores más jóvenes tienden a no ser tan hábiles como los de los cursos superiores. Así que no puedes dejar el trabajo individual completamente a un lado.
Juzgando el equilibrio
Encontrar el equilibrio entre equipo y jugador es la clave. Y ese equilibrio se reduce a su situación. Los objetivos de su organización definitivamente son un factor aquí (es decir, de desarrollo versus competitivo). Más allá de eso, ¿qué nivel tiene su equipo (edad y habilidad)? ¿En qué parte de la temporada estás? ¿Cuándo es tu próximo partido o torneo? ¿Solo tienes algunos jugadores en la práctica, o tienes a todos? Probablemente puedas pensar en otras consideraciones.
Y a menudo se vuelve más granular que eso.
En términos generales, está tratando de pensar en términos de trabajar en lo que tendrá el mayor impacto en el desempeño de su equipo. Eso podría ser algo centrado en el equipo, como mejorar su porcentaje de salida desde la recepción del servicio. Hay una serie de elementos técnicos a nivel individual que podrían estar frenando al equipo: pases deficientes, configuración errática, falta de destreza en el ataque. O bien, podría ser más una cuestión de coordinación, como lidiar con los servicios en las costuras, acercar al colocador al objetivo o mover a los bateadores a una mejor configuración.
El punto es que debe identificar su área actual de mayor necesidad de desarrollo, potencialmente profundizar en la causa raíz (o el mayor factor de impacto) y priorizar eso en su trabajo.
mezclando los dos
Habiendo hablado sobre querer poner un mayor enfoque en el trabajo en equipo o individual, debo dejar algo claro. No estoy diciendo que deba ser un tipo de cosa enteramente uno u otro. Lo más probable es que muy rara vez solo trabaje en un lado y no en el otro. Casi siempre hay algún elemento del juego en el que le gustaría ver mejorar a su equipo y no he encontrado muchos entrenadores que no crean que sus jugadores podrían ser mejores en las habilidades individuales.
De lo que estoy hablando es de priorizar su tiempo y atención en lo que sea más probable que haga avanzar al equipo más rápido. Puede trabajar con habilidades en otras prioridades menores. Solo les di menos enfoque que el principal.
De hecho, puede trabajar en varias cosas al mismo tiempo en muchos casos, incluida la combinación de elementos individuales y de equipo. Aquí hay un ejemplo.
Digamos que estás trabajando con tus bateadores medios para mejorar su juego de pies de transición. Lo más probable es que tenga al menos un colocador involucrado en algún momento. Eso lo convierte automáticamente en un ejercicio de equipo, así como uno individual. Es posible que solo centre sus comentarios en el juego de pies del bateador, pero las dos posiciones también están trabajando para coordinar sus esfuerzos en un mejor resultado colectivo. Y usted podría incluso agregar en algún otro mecanismo de retroalimentación tal como video retrasado para ayudar al colocador(es).
Este tipo de combinación es la forma en que puede ser realmente eficiente con sus prácticas y hacer mucho.
0 Comments