Abstracto
Fondo:
Los torneos deportivos provocan estrés tanto psicológico como fisiológico, que parece ser diferente entre hombres y mujeres. La competición induce aumentos anticipados de los niveles de testosterona y cortisol, que pueden afectar el rendimiento y el esfuerzo físico durante los torneos. El objetivo de este estudio fue comparar los cambios en las concentraciones salivales de cortisol y testosterona entre hombres y mujeres durante un torneo oficial de voleibol y probar posibles correlaciones entre los cambios en estas hormonas y el esfuerzo percibido después del partido.
Métodos:
Se evaluaron tres partidos de cada equipo en la fase de grupos del Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino y Femenino. Los niveles de cortisol y testosterona salival se midieron en ayunas, antes y después de cada partido. La tasa de esfuerzo percibido (RPE) se evaluó después de cada partido.
Resultados:
Las concentraciones de cortisol en ayunas fueron mayores en mujeres que en hombres (~25%, P<0,001), mientras que la testosterona en ayunas fue mayor en hombres que en mujeres (~46%, P<0,001). La concentración de cortisol aumentó sólo después del segundo partido en los hombres (+53,7%, P<0,001). La concentración de testosterona fue baja antes y después del tercer partido en los hombres (P<0,001), mientras que fue elevada después del tercer partido en las mujeres (P=0,003). La tasa de esfuerzo percibido se correlacionó con el cambio en los niveles de testosterona debido a los partidos tanto en mujeres (r=0,33; P=0,04) como en hombres (r=0,44; P=0,02), lo que no se observó para las concentraciones de cortisol.
Conclusiones:
Estos resultados indican que las mujeres tienen niveles más altos de cortisol en ayunas, pero concentraciones más bajas de testosterona en ayunas que los hombres durante un torneo de voleibol. Así, las respuestas hormonales de mujeres y hombres son diferentes y están relacionadas con su esfuerzo durante los partidos.
0 Comments