Abstracto
Fondo:
Los jugadores de voleibol tienen un alto riesgo de lesiones en los miembros inferiores como consecuencia de las características específicas del deporte, como saltos y caídas repetitivas. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa multidisciplinario de prevención de lesiones sobre la estabilidad de las extremidades inferiores en jóvenes jugadores de voleibol.
Métodos:
El diseño experimental fue un ensayo controlado no aleatorizado. Todas las mediciones se realizaron en una sala estandarizada de un polideportivo. Veintiséis jóvenes jugadores de voleibol masculino (edad media: 15,39±1,16 años), divididos en grupos experimentales (N.=15) y de control (N.=11) participaron en este estudio. El grupo experimental realizó un programa de prevención de 8 semanas que incluía entrenamiento pliométrico y de fuerza de las extremidades inferiores, y estabilidad articular y central. Las pruebas de aterrizaje de plataforma de fuerza y equilibrio Y se llevaron a cabo como pruebas previas y posteriores.
Resultados:
Las principales medidas de resultado fueron el historial de lesiones, la distancia y la diferencia alcanzada en los ejes anterior, poslateral y posmedial de la prueba Y-Balance, y la fuerza producida en los ejes z, x e y después del aterrizaje. Se encontraron diferencias entre grupos y medidas en todas las variables del test Y-Balance, excepto en el eje frontal para la pierna dominante y para las diferencias entre piernas (P=0,039-0,001); y en las fuerzas de reacción del suelo (eje z) (P=0,040), el eje x (P=0,014) y el índice de estabilidad postural dinámica (P=0,025) del salto lateral con la pierna no dominante.
Conclusiones:
Un programa de prevención de 8 semanas parece mejorar la estabilidad de los miembros inferiores en jóvenes jugadores de voleibol.
0 Comments