Abstracto
Objetivo:
Este estudio planteó la hipótesis de que el uso prolongado de vendajes durante las actividades deportivas produce aumentos más significativos en la propiocepción, el equilibrio y el salto vertical entre los jugadores de voleibol con CAI.
Diseño:
Un estudio controlado aleatorizado.
Participantes:
Cien participantes con inestabilidad crónica de tobillo (CAI) participaron en este estudio. Los participantes se distribuyeron en 3 grupos: grupo de vendaje, grupo de vendaje y grupo de control.
Medidas de resultado primarias:
Propiocepción (error absoluto del rango de movimiento del tobillo), equilibrio (prueba de equilibrio en Y) y salto vertical (probador de salto vertical).
Intervenciones:
Se realizaron tres intervenciones: vendaje rígido de tobillo, vendaje de tobillo y vendaje de placebo. Las mediciones se realizaron al inicio, inmediatamente, 2 semanas y 2 meses después del soporte.
Resultados:
Inmediatamente después de los apoyos, hubo diferencias no significativas entre todos los grupos para la propiocepción y el equilibrio (p < 0,05). Hubo una diferencia significativa entre los grupos de bandas y de control, y los grupos de cinta y de control para el salto vertical (P < 0,05). Después de 2 semanas y 2 meses, hubo diferencias significativas entre los grupos de vendaje y de control, y los grupos de vendaje y de control para la propiocepción, el equilibrio y el salto vertical (P < 0,05). Hubo diferencias no significativas entre los grupos de vendaje y vendaje (p < 0,05) durante todas las evaluaciones.
Conclusión:
Este estudio indicó que vendar y vendar los tobillos mejoran inmediatamente el salto vertical únicamente; mientras que mejoran la propiocepción, el equilibrio y el salto vertical después de 2 semanas y 2 meses.
Palabras clave:
Articulación del tobillo; Equilibrio; Vendaje; Inestabilidad crónica del tobillo; propiocepción; encintado; Salto vertical; jugadores de voleibol
0 Comments