Abstracto
El voleibol es un deporte popular en Brasil, y se sabe que el efecto relativo de la edad (RAE) ocurre dentro de él; pero se sabe menos sobre cómo la RAE se relaciona con la edad, el sexo y los niveles competitivos de los jugadores de voleibol brasileños de élite. Nuestro objetivo fue investigar la prevalencia de RAE con datos de dos temporadas de juego entre jugadores de la Superliga A (temporadas 2020/2021 y 2021/2022) y la Superliga B (temporadas 2021 y 2022) disponibles de la Confederación Brasileña de Voleibol (CBV), la web oficial del club, o consulta directa con el CBV. Después de eliminar los datos duplicados, agrupamos a estos 1063 atletas por fecha de nacimiento, sexo y nivel de competencia (Superliga A o B). Dividimos las fechas de nacimiento de los jugadores en trimestres (Q1: enero-marzo, Q2: abril-junio, Q3: julio-septiembre y Q4: octubre-diciembre) y en semestres, y realizamos chi-cuadrado (χ2) pruebas para investigar la prevalencia de RAE según el sexo y el nivel competitivo de los jugadores. La RAE fue prevalente en general (χ2 = 33,198; pag < .001), entre los hombres (χ2 = 24,48; pag < .001) y mujeres (χ2 = 11,23; pag < .011). En cuanto al nivel de competición, la RAE se evidenció entre los hombres en ambas Superliga A (χ2 = 14,581; pag = 0.002), y B (χ2 = 13,985; pag = 0,003), y entre las mujeres de la Superliga B (χ2 = 9,204; pag = 0.027), pero no Superliga A (χ2 = 4,012; pag = 0,26). Así, el fenómeno RAE operó de manera diferente para los jugadores de voleibol brasileños masculinos y femeninos según su nivel competitivo. Discutimos las implicaciones de estos hallazgos.
Palabras clave:
efecto de la edad; Atletas; femenino; masculino; Deportes de equipo.
0 Comments