Abstracto
Este experimento investigó el efecto del aprendizaje explícito, implícito y secuencial (implícito-explícito) en la adquisición y retención de la habilidad de tomar decisiones en voleibol. Los participantes fueron 60 novicias, de edades comprendidas entre 10 y 12 años. Los grupos experimentales siguieron tres métodos diferentes de entrenamiento: (a) práctica explícita para el desarrollo del conocimiento declarativo, (b) práctica implícita para el desarrollo del conocimiento procedimental, (c) práctica secuencial (primero implícita y luego explícita), y ( d) grupo control que participó únicamente en las mediciones. Una prueba previa, una prueba posterior y una prueba de retención midieron el tiempo de respuesta y la precisión de la habilidad para tomar decisiones. El análisis indicó que todos los grupos experimentales mejoraron con el tiempo, mientras que el grupo de control no. El grupo secuencial fue más rápido y preciso que el grupo implícito, y este último fue más rápido y preciso que el explícito. El grupo secuencial superó a los grupos implícitos y explícitos tanto en velocidad como en precisión de la decisión. Parece que tanto los procesos explícitos como los implícitos, cuando tienen lugar en secuencia, interactúan positivamente, y este método mejora la velocidad y la precisión de la toma de decisiones en lugar de cuando cada modo de aprendizaje (implícito o explícito) ocurre por separado. Si el papel de la memoria de trabajo se reduce en las primeras etapas del aprendizaje, la acumulación de conocimiento declarativo (aprendizaje explícito) puede beneficiarse de la acumulación de conocimiento procedimental y mejorar la capacidad de toma de decisiones.
0 Comments