En voleibol, el objetivo claro de cualquier peloteo dado es anotar un punto. Ese no siempre fue el caso, pero según las reglas de puntuación de los rallies, las cosas son bastante blancas o negras. Cuando suene el silbato al final de la jugada, habrás ganado el punto o lo habrá ganado tu oponente.
Aquí es donde entra el matiz.
Es no el objetivo de cada jugar en voleibol para anotar un punto.
En aras de la claridad, defino “juego” como cualquier acción singular de un jugador o una combinación de acciones de un equipo que da como resultado que el balón pase por encima de la red o que impida que el contrario lo haga (bloqueo). Por lo tanto, una jugada puede significar cualquier cosa, desde un servicio, un bloqueo o un pase elevado atacado en términos de una jugada de un solo jugador, hasta una secuencia de 3 contactos que resulta en una pelota atacada en términos de una jugada de equipo.
La distinción entre reunión y jugar es importante. El primero siempre resulta en un punto anotado. Este último puede o no dar como resultado un punto. De hecho, muchas jugadas no tienen la intención inherente de anotar un punto directamente. Por ejemplo:
- Sirviendo para poner a la oposición bajo presión vs. sirviendo para un ace
- Bloquear para quitar un área de la cancha versus buscar un bloqueo de relleno
- Colocar un ataque estratégicamente (como dar una propina al colocador) en lugar de ir a matar.
Una de las habilidades más importantes en el voleibol es saber qué jugada ofrece las mayores probabilidades de ganar la jugada. A veces eso va por el punto en la jugada actual. A veces es la opción más estratégica.
Esta consideración surge comúnmente en la discusión de servir y si servir agresivamente o no. Debe buscar identificar el nivel de agresión del servicio que no produce demasiados errores, pero al mismo tiempo no es tan conservador como para que el otro equipo esté siempre dentro del sistema en el servicio, recibe y embiste la pelota en tu garganta cada vez.
En algunos aspectos esto significa jugar conservadoramente para ganar. Sin embargo, en otros sentidos, significa pensar más ampliamente de lo que podríamos hacerlo de otra manera.
Esto se puso claramente de manifiesto en la discusión que se desarrolló en torno a la cuestión de el objetivo de la defensa. El pensamiento inmediato es que la defensa se trata principalmente de evitar que la oposición anote. Después de todo, los bloqueos y las excavaciones para un punto son una ocurrencia relativamente infrecuente.
Sin embargo, piénselo en el contexto del rally. El objetivo de tu equipo es ganar el rally. Desde esa perspectiva, la defensa no se trata solo de evitar que el otro equipo anote. Eso es ciertamente parte ya que el otro equipo gana si no puedes mantener la pelota fuera del suelo. Sin embargo, más completamente, se trata de darle a su equipo la mejor oportunidad posible de convertir el ataque de la oposición en una victoria de rally para usted.
¿Cuáles son las implicaciones de esto?
Si está entrenando a un nivel donde las ofensivas no son particularmente potentes y/o consistentes, puede ser que simplemente maximizar las excavaciones sea lo que le brinde la mejor oportunidad de ganar una jugada. Sin embargo, a medida que te enfrentas a ataques más potentes, se vuelve más importante para ti convertir la defensa en ataque en tu propio sentido. Eso significa que debe comenzar a pensar no solo en obtener excavaciones, sino también en las opciones ofensivas y las perspectivas de ganar el rally que ofrecen esas excavaciones. No todas las excavaciones son iguales desde esa perspectiva. Una excavación que deja a su OH tirado en el piso y no disponible para atacar es probablemente menos probable que resulte en una victoria en el rally que una en la que el OH tiene la oportunidad de hacer la transición y obtener una buena aproximación. Ese tipo de cosas tiene que tener en cuenta cómo estructura su defensa.
Este tipo de pensamiento debe aplicarse a todos los aspectos del juego. Los libros de texto y seminarios de voleibol son buenos para brindarle sistemas y estructuras que funcionan en teoría. Lo que necesita encontrar como entrenador es lo que funciona en la práctica, lo que da su equipo en su nivel de competencia es la mejor oportunidad de ganar cada carrera.
0 Comments