Abstracto
Objetivo:
Este estudio de caso evaluó el efecto del movimiento lateral repetido y el entrenamiento de saltos en la capacidad de esfuerzo repetido en un grupo de jugadores de voleibol masculino del equipo nacional.
Métodos:
Doce jugadores de voleibol fueron evaluados en sus movimientos repetidos específicos de voleibol y habilidades de salto utilizando una prueba de esfuerzo repetido específica de voleibol (RET) antes y después de 12 semanas de entrenamiento. Los atletas realizaron entre 8 y 9 sesiones de entrenamiento de voleibol por semana, con 5 a 6 de estas sesiones incluyendo entrenamiento específico destinado a mejorar la capacidad de esfuerzo repetido. Por lo general, estas sesiones de entrenamiento incluían de 8 a 12 repeticiones de 2 a 3 saltos de bloques sobre una distancia lateral de 9 m (es decir, los atletas tenían que realizar saltos y movimientos laterales, típicos del juego de voleibol en la cancha frontal). Se usaron datos de repetibilidad específicos de la población para determinar si los cambios que pueden haber ocurrido en este estudio estaban más allá de la diferencia mínima clínicamente importante (MCID) para este procedimiento de prueba.
Resultados:
Se observaron mejoras en todas las variables del RET para cada atleta involucrado en el estudio, con una magnitud pequeña a moderada observada para los cambios medios en cada variable (d de Cohen, 0,21 a 0,59). Todas las mejoras en los resultados excedieron el MCID.
Conclusiones:
Estos hallazgos demuestran que el RET es sensible a los cambios inducidos por el entrenamiento. La velocidad de movimiento lateral y la velocidad de movimiento lateral repetido, así como la capacidad de salto y salto repetido son cualidades entrenables en jugadores de voleibol de alto rendimiento.
0 Comments