Abstracto
Este estudio examinó 142 juegos de voleibol de las temporadas 2014/2015 de la Superliga Masculina en Brasil de los cuales analizamos 24-26 juegos de cada equipo participante, identificando 5267 ataques en la Zona 4 para un análisis más detallado. Dentro de estos ataques de Zona 4, analizamos la asociación entre el efecto del ataque realizado y los efectos separados de la recepción del saque, el tempo y el tipo de ataque. Encontramos que la recepción, el ritmo de ataque, el segundo ritmo de ataque y la potencia del ataque diagonal fueron predictores del efecto del ataque en la Zona 4. Además, los ataques colocados mostraron una tendencia a no producir puntaje. En conclusión, ganar puntos en el voleibol masculino de alto nivel requiere excelentes recepciones, un ritmo de ataque rápido y una poderosa ejecución de los ataques.
Palabras clave:
ataque; habilidades motoras; análisis deportivo; el rendimiento del equipo; vóleibol.
0 Comments