Abstracto
El cuestionario de patología de la arteria humeral circunfleja posterior del hombro e isquemia digital (SPI-Q) ha sido desarrollado para permitir la vigilancia periódica de los jugadores de voleibol de élite, que están en riesgo de isquemia digital. Antes de la implementación, es obligatorio evaluar la confiabilidad. Por lo tanto, se evaluó la confiabilidad test-retest y la concordancia del SPI-Q entre la población de riesgo. Se realizó una encuesta con un intervalo de 2 semanas entre 65 jugadores de voleibol masculino de élite que evaluaron los síntomas de dedos fríos, pálidos y azules en la mano dominante durante o después de la práctica o competencia utilizando una escala de Likert de 4 puntos (nunca, a veces, a menudo y siempre). Se calculó kappa (κ) y porcentaje de acuerdo (POA) para síntomas individuales y para distinguir jugadores sintomáticos y asintomáticos. Para los síntomas individuales, κ varió de «pobre» (0,25) a «bueno» (0,63), y POA varió de «moderado» (78%) a «bueno» (97%). Para clasificar a los jugadores sintomáticos, el SPI-Q mostró una fiabilidad «buena» (κ = 0,83; IC95% 0,69-0,97) y una concordancia «buena» (POA = 92%). El estudio actual ha demostrado que el SPI-Q es confiable para detectar jugadores masculinos de élite de voleibol de interior con síntomas de isquemia digital.
Palabras clave:
Atletas; SPI-Q; acuerdo; vigilancia periódica de la salud; patología vascular.
0 Comments