Resumen
La toma de decisiones es una de las habilidades de vida más importantes para que los atletas jóvenes tengan éxito en su vida diaria y se puede mejorar a través de los programas de Desarrollo Juvenil Positivo (PYD). Aunque la aplicación de este tipo de programas se ha incrementado dentro del deporte educativo y recreativo, faltan investigaciones que relacionen el PYD a través del deporte de competición. Por tanto, el objetivo de este estudio fue determinar si una intervención con jugadoras juveniles competitivas mejora su toma de decisiones. Se aplicó un programa PYD híbrido (37 entrenamientos y 14 juegos) utilizando métodos mixtos convergentes. Participaron en el estudio 15 niñas (8-10 años) y un entrenador masculino. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y notas de campo para recopilar datos cualitativos y el cuestionario de estilo de toma de decisiones en el deporte se utilizó para recopilar datos cuantitativos. Los resultados mostraron una percepción positiva de la mejora en la toma de decisiones tanto en los jugadores como en el entrenador; sin embargo, no hubo significancia estadística entre el pretest y el postest, y la integración entre los datos cualitativos y cuantitativos fue mayormente discrepante. A pesar de la falta de significación en el análisis estadístico, los hallazgos sugieren que el programa de intervención parece tener efectos beneficiosos en el desarrollo de habilidades de toma de decisiones en los jugadores.
Palabras clave:
hibridación; habilidades para la vida; desarrollo positivo de la juventud; modelo de educación deportiva; modelo de enseñanza de la responsabilidad personal y social.
0 Comments