¿De qué sirve gritarle a un equipo?
Mi conjetura es que probablemente estés pensando en algo parecido a comunicarles tu disgusto. En respuesta a eso hago dos preguntas.
Primero, ¿su disgusto realmente necesita ser comunicado?
¿Cuándo ocurre la mayoría de los gritos y gritos de los entrenadores? Generalmente cuando un equipo está perdiendo y jugando mal (o acaba de hacerlo), ¿no? ¿Crees que los jugadores no son ya muy conscientes de ello? Me parece que el Entrenador no les está proporcionando ninguna información adicional o comentarios al gritar en una situación como esa.
De hecho, la mayoría de las veces gritarle a un equipo en ese escenario es realmente acumular y hacer que se sientan aún peor. ¿Es eso realmente necesario? Dudoso. En cuyo caso debe evaluar la verdadera motivación de los gritos.
Sostengo, y sé que otros están de acuerdo, que gritar en una situación como esa a menudo se trata más de que el entrenador se desahogue que de cualquier tipo de comunicación útil real entre el entrenador y el equipo. He visto situaciones en las que los entrenadores destrozaron a los equipos. Incluso mencionaron la reciente muerte de familiares en conversaciones posteriores al partido. Nada bueno sale de algo así. Hay formas mucho menos destructivas para que un entrenador se desahogue que desquitarse con sus jugadores. Esto es especialmente cuando hablamos de jugadores juveniles y adultos jóvenes.
La segunda pregunta es en situaciones en las que su descontento necesita ser comunicado, ¿gritar es realmente la mejor opción?
Personalmente, odio gritar. Tengo algo de aversión a llamar la atención sobre mí mismo. ¡Ser tan ruidoso llama mucho la atención! Como le dije a un jugador una vez, si me enojo lo suficiente por algo como para sentir la necesidad de gritar, entonces me enojo doblemente porque odio que me pongan en ese tipo de situación. No me convierto en un loco delirante ni nada. Sin embargo, definitivamente no soy un campista feliz en esas situaciones.
Como probablemente puedas imaginar, basado en eso y en lo que escribí sobre gritando como retroalimentación del jugador, no soy de los que piensa que gritar es la mejor opción en la mayoría de los casos. Puedo expresar mi decepción o disgusto perfectamente bien sin levantar la voz o usar un lenguaje abrasivo. Parece que soy capaz de transmitir las cosas con una combinación de expresiones faciales, lenguaje corporal y decir cosas como «No estoy feliz» en un tono de voz bastante normal. Dicho esto, sin embargo, las expectativas claras son clave. Contribuye en gran medida a facilitar la expresión de uno mismo sin tener que recurrir al histrionismo.
Sin embargo, es posible que se requieran algunos gritos.
Habiendo dicho eso, admitiré que hay momentos en los que creo que gritar está justificado. Principalmente esto tiene que ver con llamar la atención y el enfoque. Si los jugadores están bromeando o conversando entre ellos o no participan como deberían, especialmente si eso significa que no están realizando un trabajo como la circulación de la pelota o manteniendo a sus compañeros de equipo a salvo de las pelotas que ruedan bajo sus pies, tendré algunas palabras ásperas. con ellos. Sin embargo, eso es todo. Yo no salgo a despotricar. Llamo su atención y hago mi punto, luego vuelvo al trabajo.
En ocasiones he gritado y/o usado un lenguaje colorido (con un grupo apropiado para la edad) para una especie de efecto de choque. Dado que no suelo gritar ni maldecir, especialmente con mis equipos femeninos (los hombres jóvenes con su falta de concentración parecen necesitarlo un poco más), cuando lo hago tiendo a hacer que se den cuenta. Sin embargo, obviamente, esto es algo que debemos usar de manera muy selectiva. Los ejemplos que me llaman la atención son ocasiones en las que un equipo simplemente no jugó a la altura de su nivel (ganando o perdiendo) en un partido en particular.
El punto de todo esto es tenerte piensa en la motivación y las razones para gritar y lo que quieres lograr cuando lo haces Si gritas, asegúrate de que tenga un efecto positivo. Quizás suene un poco paradójico, pero es la idea de ser constructivo en lugar de solo hacer que los jugadores se sientan aún peor o mantener el enfoque en el pasado en lugar del futuro.
0 Comments