Abstracto
Apuntar:
El objetivo del presente estudio fue analizar el impacto fisiológico y neuromuscular de un partido de voleibol de playa de 3 sets y analizar la capacidad de los jugadores para recuperarse de la fatiga.
Métodos:
La frecuencia cardíaca (FC) y la concentración de lactato en sangre (BLC) se midieron en dieciséis jugadores de voleibol de élite masculinos portugueses durante partidos de voleibol de playa. El salto con contramovimiento vertical (CMJ), la capacidad de sprint (7,5 y 15 m) y la contracción voluntaria isométrica máxima (MIVC) se evaluaron al inicio, inmediatamente (0h) y 3 horas después de cada partido.
Resultados:
La FC media durante el partido fue de 146 ± 3 lpm (117 ± 2-185 ± 3 lpm) correspondiente a aproximadamente el 75 % de la FC máx. (61-90 % de la FC máx). Los jugadores pasaron el 34 % del tiempo de partido por encima del 80 % de FCmáx. BLC durante los 3 sets aumentó desde el descanso (0.95 ± 0.23 vs. 2.10 ± 0.66 [1st-set] vs 2,41 ± 0,15 [2nd-set] frente a 2,39 ± 0,21 mM [3rd-set]). No se observaron cambios en el CMJ a las 0 y 3 h. El MIVC de los músculos extensores y flexores de la rodilla disminuyó a las 0 h (~19 y 17 %, respectivamente) y volvió a la línea de base 3 h después. El rendimiento del sprint fue la única variable que se vio afectada tanto a las 0h como a las 3h después del partido (~3%).
Conclusión:
El vóleibol de playa se practica de forma intermitente a una intensidad de moderada a alta con breves sesiones de ejercicio de alta intensidad intercaladas con largos períodos de baja intensidad. El partido indujo una reducción temporal en la fuerza de las extremidades inferiores y el tiempo de sprint, pero 3 h después del partido se recuperaron todas las variables, excepto el tiempo de sprint, que solo se redujo ligeramente.
0 Comments