Abstracto
El objetivo de la presente investigación fue analizar la fase ofensiva del Complejo I en equipos de voleibol masculino de alto nivel en una visión de nivel macro y micro, a través del análisis de variabilidad inter e intra-equipo de ocho mejores equipos del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino 2018. sobre el análisis de redes sociales y la centralidad de vectores propios. La muestra estuvo compuesta por 22 partidos y 2743 acciones ofensivas, resultando en 8 subredes con 368 nodos y 6221 aristas. Los resultados mostraron desde la vista macro que las variables que presentaron valores de centralidad más altos fueron Attack Zone 4 (rango 0.56-0.90), Attack Tempo 2 (0.65-0.87), Power Attack (0.62-0.94), No Touch Block (0.61-1), Continuidad del Efecto de Ataque (0.59-0.94), y Bloqueador Central Centralizado (0.60-0.95). En una vista micro, el efecto de recepción, la posición de juego, la zona de recepción y la composición de bloques mostraron una alta variabilidad en cada subred. La variabilidad intra e inter-equipo presentó la importancia de respetar la idiosincrasia de cada equipo y considerar los diferentes enfoques del juego y el éxito.
0 Comments