Abstracto
Significado:
Los expertos en diferentes deportes muestran habilidades de toma de decisiones superiores en comparación con los novatos, pero se sabe poco sobre su desarrollo en jugadores jóvenes. Este estudio muestra que las mejoras relacionadas con la edad en la cognición visual y la acumulación de experiencia específica del deporte explican una cantidad considerable del desarrollo en la toma de decisiones en el voleibol.
Objetivo:
El objetivo de este estudio fue investigar los efectos mediadores de la cognición visual y la experiencia del voleibol en la relación entre la edad y la toma de decisiones en jugadores jóvenes de voleibol.
Métodos:
Un total de 171 jugadoras de voleibol de entre 6 y 17 años realizaron una prueba de toma de decisiones basada en videos específica del deporte, así como cuatro pruebas de cognición visual diferentes. Usando modelos de ecuaciones estructurales, examinamos si la experiencia en voleibol y una variable latente construida a partir de las cuatro pruebas de cognición visual actúan como mediadores paralelos en la asociación entre la edad y la toma de decisiones.
Resultados:
El modelo paralelo de mediación múltiple para la asociación entre la edad y la toma de decisiones se apoyó en jugadores de voleibol juvenil. Además, los efectos indirectos significativos y un efecto directo no significativo indicaron que la cognición visual y la experiencia mediaron completamente la relación entre la edad y la toma de decisiones y juntos explican el 38% de la variación en el desempeño de la toma de decisiones. Los efectos de ambos mediadores no fueron significativamente diferentes y no hubo una correlación residual entre la experiencia y la cognición visual, lo que indica que estos mediadores no están relacionados entre sí.
Conclusiones:
Nuestros hallazgos demuestran que la cognición visual y la experiencia con el voleibol median la relación entre la edad y la toma de decisiones de forma independiente, lo que indica que cada una influye en diferentes partes del proceso de toma de decisiones. Estos resultados resaltan la importancia del desarrollo de la habilidad perceptivo-cognitiva en los jugadores jóvenes, y la investigación futura debería investigar más a fondo el desarrollo de estas habilidades, así como sus factores subyacentes en diferentes tipos de deportes.
0 Comments