Abstracto
La importancia de la experiencia perceptual-cognitiva en el deporte ha sido demostrada repetidamente. En este estudio examinamos el papel de diferentes fuentes de información visual (es decir, foveal versus periférica) en la anticipación de las posiciones de ataque del voleibol. Los jugadores expertos (n = 11), avanzados (n = 13) y novatos (n = 16) completaron una tarea de anticipación que implicaba predecir la ubicación de los ataques de voleibol. Los videoclips de ataques de voleibol (n = 72) se ocluyeron espacial y temporalmente para proporcionar cantidades variables de información al participante. Además, los participantes vieron los ataques bajo tres condiciones visuales: visión completa, visión foveal únicamente y visión periférica únicamente. El análisis de varianza reveló diferencias significativas entre los grupos en la precisión de la predicción, donde los jugadores con mayor habilidad obtuvieron mejores resultados que los jugadores con menor habilidad. Además, encontramos diferencias significativas entre las condiciones de oclusión temporal y espacial. Ambos factores interactuaron por separado, pero no combinados con la experiencia. Es importante destacar que para los expertos la suma de ambos campos de visión era superior a cualquiera de las fuentes de forma aislada. Nuestros resultados sugieren que diferentes fuentes de información visual trabajan colectivamente para facilitar la anticipación de los expertos en deportes con tiempo limitado y reforzar la complejidad de la percepción de los expertos.
0 Comments