Mejorar la comunicación del equipo a través del reconocimiento

by | Feb 25, 2023 | 0 comments

Una de mis primeras influencias cuando me tomé en serio el entrenamiento de voleibol fue Mike Hebert. leo sus libros, El fuego sigue ardiendo y Perspectivas cuando estaba entrenando para Dean College. Entrené contra él una vez cuando estaba en Brown y él estaba en Minnesota. Su libro más reciente, pensando en voleiboles uno que recomiendo encarecidamente.

mike autor una publicación para el Blog del Arte del Coaching. Su enfoque está en el tema del reconocimiento. Básicamente, la regla era que un individuo siempre debe indicar que escuchó algo que se le dijo. Eso se aplicaba tanto a lo dicho por un entrenador como a lo dicho por otros jugadores. Mike desarrolló una regla sobre esto para sus equipos basada en una experiencia con un jugador que no demostró haber escuchado lo que le estaba diciendo.

Creo que todos hemos estado allí. Es realmente frustrante, ¿no?

Por supuesto, no se trata solo de demostrar que escuchaste algo que te dijeron. Hay más matices. Mike tenía un conjunto de reglas de reconocimiento para fomentar la comunicación constructiva. Aquí están en una forma editada.

  1. Cuando le hable un entrenador o un compañero de equipo, reconozca al orador que lo escuchó y lo entendió, sin emoción.
  2. Puede hacer su reconocimiento verbalmente o con un gesto, pero debe transmitir que escuchó.
  3. Tenga en cuenta que el reconocimiento no significa necesariamente un acuerdo.
  4. Desarrolle un estilo de reconocimiento que invite a una mayor comunicación.
  5. Responda cada vez que un entrenador le dé retroalimentación o instrucciones.
  6. Cuando un compañero de equipo comunica algo en el fragor de la batalla que te ofende momentáneamente, reconócelo de una manera no inflamatoria.

Como puede ver, Mike fue más allá de simplemente mostrar que escuchó. También abordó cómo usted indica. No te emocionas y posiblemente inflamas una situación. Intentas demostrar voluntad de comunicarte.

Es importante destacar que, como dice Mike, el reconocimiento no tiene por qué significar acuerdo. Puedes reconocer y aún estar en desacuerdo. Al hacerlo, demuestra respeto por la otra persona y no parece desdeñoso. Esto puede fomentar una comunicación más positiva y conducir a una mejor cohesión del equipo.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición