Abstracto
El objetivo de este estudio fue identificar los parámetros que mejor discriminen entre jugadores seleccionados y no seleccionados para la selección brasileña de voleibol masculino sub-19 y proponer modelos matemáticos para identificar jugadores de alto rendimiento. Para ello, se evaluó el perfil de entrenamiento, el perfil antropométrico y el nivel de rendimiento físico de 18 jugadores seleccionados (16,89±0,96 años) y 138 no seleccionados (16,91±0,74 años) de la selección sub-19. Para la construcción de los modelos se utilizó el análisis de función discriminante, con una significancia de α<0,05. El alcance del salto con punta mostró una mayor correlación con las puntuaciones discriminantes obtenidas en los dos modelos (r=0,701; r=0,782). Las 10 variables incluidas en el Modelo 1 ayudaron a identificar al 88,9% de los jugadores seleccionados en su grupo de origen; El modelo 2 -obtenido por el alcance del salto con remates y la duración de la experiencia de juego- identificó al 83,3% de los jugadores seleccionados. Por lo tanto, los entrenadores deben ser conscientes de que las diferencias entre los jugadores seleccionados y los no seleccionados son multifactoriales, siendo el alcance del salto con remates el factor de evaluación más relevante. Además, se pueden identificar buenos jugadores para la selección utilizando los dos modelos: el modelo 1 promete un mayor éxito con diez evaluaciones, mientras que el modelo 2 permite la identificación de jugadores adecuados para el equipo de voleibol masculino sub-19 con solo dos evaluaciones simples.
Palabras clave:
Salto vertical; Cambio de direccion; deportes colectivos; aptitud física; identificación de talento.
0 Comments