Abstracto
El manejo adecuado de la tendinopatía rotuliana requiere distinguir entre condiciones inflamatorias y degenerativas, lo que a menudo es difícil porque el engrosamiento del tendón puede ser una adaptación normal o patológica, y la micromorfología no es observable en las imágenes clínicas. El propósito de este estudio fue examinar cuantitativamente la micro y macromorfología del tendón rotuliano en atletas de voleibol y relacionar esos hallazgos con los síntomas informados. Se adquirieron imágenes de ultrasonido longitudinales de los tendones rotulianos proximales y distales de 84 atletas de voleibol de élite masculinos (44 sintomáticos, 40 asintomáticos) y 10 controles no atletas asintomáticos. La micromorfología se determinó utilizando un análisis de transformada rápida de Fourier bidimensional que proporciona un parámetro de frecuencia espacial máxima (PSF) discriminante. La macromorfología (grosor del tendón rotuliano) se midió utilizando el software Image J. Todos los atletas, independientemente de los síntomas, tenían tendones proximales más gruesos en comparación con los no atletas, lo que sugiere una adaptación normal a las cargas de entrenamiento. Sin embargo, los atletas sintomáticos demostraron un PSF más bajo que los atletas asintomáticos y los no atletas en el tendón proximal, lo que sugiere una mayor desorganización del colágeno y degeneración del tendón en lugar de inflamación. Solo los atletas sintomáticos tenían tendones distales más gruesos que los no atletas, pero no hubo diferencia en la PSF distalmente. La ecografía de diagnóstico mejora la comprensión de la micromorfología de los tendones rotulianos, lo que respalda la justificación del tratamiento que remodela el tendón degenerado en lugar de tratar la inflamación.
0 Comments