Optimización tecnológica en defensas de ciberseguridad mediante métodos avanzados de aprendizaje automático: el caso de uso de la industria del voleibol

by | Mar 17, 2023 | 0 comments

Abstracto

El desempeño individual y del equipo se puede mejorar utilizando dispositivos y aplicaciones «inteligentes» que se conectan a través de redes. En el deporte, el Internet de las cosas (IoT) se refiere a todos los dispositivos y aplicaciones «inteligentes» conectados a través de redes para reducir al mínimo las lesiones, desarrollar técnicas de entrenamiento avanzadas y aplicar metodologías analíticas avanzadas de mejora deportiva para mejorar el rendimiento deportivo en general. . El Internet de las cosas (IoT) en los deportes está estrechamente relacionado con el objetivo de seguridad y privacidad en los deportes, que se ha convertido en un tema de preocupación crucial para el negocio deportivo en los últimos años, como lo demuestra la adopción de IoT en años deportivos. Por esta razón, las fallas de seguridad pueden tener consecuencias catastróficas, incluida la divulgación de datos personales, la manipulación de hallazgos estadísticos, el daño a la reputación de las organizaciones y enormes pérdidas financieras para la organización deportiva. Una o más de las consecuencias, como se mencionó anteriormente, están relacionadas con las organizaciones deportivas y los atletas que son miembros de esas organizaciones, y tienen un impacto directo en el conjunto correspondiente de empresas relacionadas con el deporte, médicas y paramédicas, específicamente las que proveen equipamiento deportivo especializado y servicios asociados. Hace tiempo que se reconoce la necesidad crítica de detectar y cuantificar las amenazas para respaldar mejor la toma de decisiones al adoptar o construir una infraestructura de Internet de las cosas segura y confiable para deportes, que se está volviendo cada vez más común. Mediante el uso de algoritmos avanzados de aprendizaje automático, esta investigación proporciona una metodología para la optimización de la tecnología en las defensas de ciberseguridad que luego se utiliza en un estudio de caso único que utiliza jugadores de voleibol para demostrar su eficacia. Junto con una técnica de optimización de Monte Carlo, se presenta con mayor detalle una variante mejorada de mapas cognitivos difusos (FCM). Este modelo se utiliza para un escenario específico de identificación de riesgos de la industria del voleibol, evaluación y optimización para redes deportivas de IoT.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Especialista en Preparación Física de Voleibol - Opción a Práctica Presencial

Pablo Añón, PF. del Club Ciudad Voley, ex PF. de la Selección Mayor Femenina de Voleibol de Argentina (Las Panteras), y entrenador deportivo de gran formación académica y recorrido profesional, crea este curso que busca capacitar con las mejores herramientas a preparadores físicos y entrenadores en las competencias necesarias para desempeñarse con deportistas de todas las divisiones. El Preparador Físico en Voley es una figura clave en el entrenamiento deportivo, en tanto que debe dirigir el desarrollo de las capacidades condicionales de los jugadores, dentro de un esquema integrado al entrenamiento y contemplando la prevención de lesiones.Por ello, frente a una demanda cada vez mayor de profesionalización de quienes llevan, o desean llevar adelante esta tarea, es que a través de G-SE, Pablo Añon, desarrolla este programa que contendrá una sólida base científica acompañada de la experiencia en el más alto rendimiento deportivo. El curso constará de encuentros en vivo, conferencias grabadas, evaluaciones, foros y mesa de ayuda permanente. Los alumnos aprobados tendrán la posibilidad de coordinar una práctica con el docente, de una semana.
22 Revisiones
4,77
Curso

Entrenador Nacional de Beach Volley

La propuesta organizada conjuntamente entre FeVA y G-SE, acercará los primeros lineamientos a tener en cuenta para la inserción de nuevos entrenadores en la especialidad del Voley de Playa. Sabemos que en la actualidad la capacitación y especialización en materia deportiva ha tomado un gran auge y eso no es un detalle menor para el crecimiento de nuestro voley de playa en la región.Las características principales que tendrá la presente capacitación serán: Enfoque en el nivel básico de aprendizaje, orientado a la enseñanza de las técnicas como saque, recepción, colocación, ataque, bloqueo, defensa, la adaptación al medio, psicología del jugador, y algunos conceptos claves para el desarrollo de ciertas capacidades físicas de acuerdo a las primeras fases sensibles del deportista. También se incluyen aspectos reglamentarios generales.
78 Revisiones
4,86
Curso

Curso Oficial de Preparación Física en Vóleibol - FeVA

Con el objetivo de afianzar la profesionalización de todos los entrenadores, preparadores físicos y miembros de los equipos de vóleibol, la Federación del Vóleibol Argentino y GSE proponen un curso que brinda contenidos teóricos y prácticos que te certificarán en la preparación física del vóleibol para deportistas de todos los niveles evolutivos y de experiencia.El mismo será dictado por el Lic. Alejandro Bertorello, quien se desmpeñó como Preparador Físico de la Selección Nacional Argentina en el equipo de Javier Weber y en el de Julio Velasco. Además, actualmente es el responsable de la preparación del Barcelona Vóleibol Femenino de España y de gran cantidad de jugadores de voleibol en forma individualEl curso está destinado a todos aquellos entrenadores jóvenes de Argentina y Latinoamérica que se estén desempeñando o quieren hacerlo con recursos actualizados. También para aquellos entrenadores con experiencia que no cuenten dentro de su equipo de trabajo con preparadores físicos y deban realizar ellos mismos la preparación física; e incluso para estudiantes o profesores de educación física que estén empezando a desempeñarse como preparadores físicos en este deporte.
80 Revisiones
4,89