Abstracto
Fondo:
El objetivo de este estudio fue evaluar cómo la ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) con la posterior reconstrucción de la cirugía impacta en la carrera profesional de las jugadoras de la liga italiana de voleibol femenino A1-A2.
Métodos:
Utilizando un estudio observacional con un diseño de serie de casos retrospectivo para rupturas de LCA, se monitorearon 125 equipos con 1488 jugadores. Los sujetos debían informar nivel, rol, modalidad de lesión, miembro inferior lesionado, lateralidad, período de la temporada y edad.
Resultados:
Se informaron un total de 34 rupturas de LCA. Treinta y tres (97%) fueron sin contacto y 1 (3%) con contacto. Veintiún (61,7%) ocurrieron en aterrizaje de un ataque de salto, 3 (8,8%) en aterrizaje de salto de pared, 1 (3%) con contacto aparente y 9 (26,5%) en otras condiciones de aterrizaje. La rodilla más lesionada fue la extremidad izquierda (22, 64,7%) respecto a la derecha (12, 35,3%). Catorce (41,2%) rupturas ocurrieron en atacantes, 10 (29,4%) en bloqueadores medios, 6 (17,6%) en acomodadores, 3 (8,8%) en liberos y 1 (3%) en atacantes opuestos. Nueve (26,5%) ocurrieron en pretemporada, 16 (47%) en primera ronda, 4 (11,8%) en segunda ronda y 5 (14,7%) en play-off. La edad media de la primera rotura del LCA fue de 23±3 años.
Conclusiones:
Observamos que las jugadoras de voleibol de la liga italiana de voleibol A1-A2 ocurrieron principalmente en una ruptura del LCA sin contacto izquierdo durante una condición de aterrizaje y las atacantes fueron las jugadoras con mayor riesgo. Por lo tanto, es deseable que los entrenadores enseñen a los jugadores variaciones de aterrizaje para evitar una posible sobrecarga crónica del LCA.
0 Comments