Predecir la longitud de los servicios de voleibol: el papel de la información auditiva y visual temprana

by | May 4, 2023 | 0 comments

Abstracto

A la luz del creciente cuerpo de investigación que revela el papel significativo del dominio auditivo en el deporte, el presente estudio tiene como objetivo investigar la contribución de la información visual y auditiva temprana a la predicción de la duración de los servicios de voleibol. Para ello, se realizaron tres experimentos intra-sujetos, que diferían entre ellos en cuanto a los estímulos (audiovisual congruente vs audiovisual incongruente; solo audio vs solo video) y/o en cuanto al número de respuestas posibles. En particular, se pidió a los jugadores de voleibol expertos que predijeran la longitud de los saques por encima de la cabeza temporalmente ocluidos, eligiendo entre dos o tres posibles sectores de aterrizaje. Se midieron la precisión de la respuesta y los tiempos de respuesta. Para los estímulos incongruentes, los resultados revelaron que el porcentaje de predicciones en línea con la información auditiva temprana fue significativamente mayor que el porcentaje respectivo de predicciones en línea con la información visual temprana. Para los estímulos unimodales, la precisión de la predicción fue significativamente mayor sobre la base de la información auditiva que sobre la base de la información visual, sin ninguna diferencia en los tiempos de respuesta. En conjunto, los resultados destacaron la relevancia de la información auditiva temprana para la predicción de la duración de los servicios de voleibol.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición