Abstracto
Contexto:
Los estudios de prevalencia se han llevado a cabo ampliamente en jugadores de voleibol de élite. Sin embargo, la medida en que se utilizan estrategias de prevención específicas y la influencia del equipamiento deportivo en la aparición de lesiones ha sido escasamente investigada.
Objetivo:
Describir la prevalencia de lesiones sufridas durante 1 temporada en ligas españolas de voleibol de élite e investigar la asociación de las lesiones con factores como la posición del jugador en la cancha, el mecanismo de lesión, el tipo de calzado utilizado para jugar o la participación en actividades de prevención.
Diseño:
Estudio epidemiológico descriptivo transversal: estudio observacional.
Configuración:
Voleibol profesional de élite europeo.
Participantes:
Voleibolistas profesionales de la liga española de voleibol de élite.
Las principales medidas:
Un cuestionario de autoinforme evaluó la presencia de lesiones durante una temporada de voleibol. Las preguntas incluyeron el tipo de lesión, su ubicación anatómica, la participación en estrategias de prevención, el tipo de calzado, el mecanismo de la lesión, el período de la temporada, el período de baja y el tratamiento recibido.
Resultados:
En total, 490 jugadores (tasa de respuesta del 71,2%) completaron y devolvieron el cuestionario. La prevalencia de lesiones fue del 66,9%, y la media de lesiones por jugador fue de 0,94 (0,85) (rango: 0-4). La mayoría de los jugadores de voleibol de élite españoles participaron en programas de prevención durante la temporada (90,3%) y jugaron al voleibol con zapatillas bajas (83,6%), pero estos factores no se asociaron con la prevalencia de lesiones (p > 0,05). Las regiones anatómicas con más lesiones fueron tobillo, rodilla y hombro; los tipos de lesiones más comunes fueron esguinces, tendinopatías y distensiones, que generalmente ocurren durante las acciones de bloqueo y ataque durante el período de temporada.
Conclusiones:
A pesar de que la mayoría de los jugadores de voleibol de élite participan en programas de prevención, los resultados revelan una alta prevalencia de lesiones. Se necesita más investigación prospectiva sobre la efectividad de las estrategias de prevención en el voleibol de élite.
Palabras clave:
epidemiología; predominio; prevención; rehabilitación; Deportes.
0 Comments