Abstracto
Colocar cadenas en barras para aumentar la fuerza y la potencia se ha vuelto popular entre los atletas; sin embargo, poca evidencia científica respalda esta práctica. El presente propósito fue comparar el entrenamiento en cadena con el entrenamiento tradicional para el press de banca. Atletas universitarias de voleibol y baloncesto (N = 19) participaron en un programa de press de banca de 16 sesiones. Fueron emparejados en un grupo de entrenamiento Tradicional o en Cadena por 1 repetición máxima (1RM). El grupo Tradicional realizó el press de banca con equipo convencional, mientras que el grupo de Cadena entrenó con cadenas atadas (5% del peso). El análisis mostró un aumento significativo en 1RM para ambos grupos durante 16 sesiones, Tradicional +11,8% y Cadena +17,4%. La diferencia entre los grupos no fue estadísticamente significativa, pero sugiere que las mujeres que entrenaron con cadenas mejoraron su press de banca más que el grupo Tradicional.
0 Comments