¿Qué es un servicio agresivo?

by | Dic 16, 2022 | 0 comments

Cuando has estado entrenando o simplemente involucrado en el deporte, durante mucho tiempo es fácil olvidar cómo era ser un novato. Usted lanza términos asumiendo que la gente sabe de lo que está hablando. Si bien en general podrían hacerlo, no es una cosa al 100%. Alternativamente, la forma en que las personas definen algo puede variar.

Un recordatorio de esto sucedió cuando me encontré con alguien preguntando qué quiere decir la gente con «servicio agresivo». Así que permítanme ofrecer mi definición.

Un servicio agresivo es aquel destinado a crear problemas para el otro equipo.

Tenga en cuenta la palabra «intencionado» allí. Eso significa que estás tratando de hacer algo a propósito. El resultado real no es la pregunta. Un as no es automáticamente un servicio agresivo, al igual que un pase perfecto no significa inherentemente que el servicio no haya sido agresivo.

Entonces, ¿qué hace un servicio agresivo? Ritmo y/o focalización.

Los servicios más rápidos son más difíciles de pasar bien porque le dan al receptor menos tiempo para ponerse en una buena posición. Los servicios con efecto liftado con salto son ejemplos obvios de este enfoque, pero no es necesario ir tan lejos para aprovechar los servicios más duros. Todo lo que tienes que hacer es reducir el tiempo entre el saque y el pase. Debo señalar, sin embargo, que ralentizando el servicio también puede ser una táctica agresiva.

Centrándonos en la orientación, debo señalar que no me refiero a zonas de servicio de llamadas. Si bien estrategias como servir al pasador más débil del otro equipo o poner el balón en un área que crea problemas de movimiento (p. ej., quitar el MB de una opción de colocación rápida) cambia las probabilidades, no es inherentemente agresivo.

Cuando digo apuntar me refiero a tratar de poner la pelota en lugares que probablemente causen dificultades de pase. Empuja al pasador o haz que pase un balón corto. Ponga la pelota en la costura entre los jugadores. La idea es crear malos pases, si no ases.

Esto puede, por supuesto, combinarse con zonas específicas de servicio (ver Zonas de servicio avanzado).

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición