Registro de entrenamiento – 18 de noviembre de 2013

by | Jul 7, 2023 | 0 comments

Esta es una entrada en mi registro de entrenamiento de voleibol.

Después del fin de semana de la Copa, comencé a entrenar con una charla de equipo para darles a los jugadores la oportunidad de expresar sus opiniones sobre cómo fueron las cosas y compartir las mías sobre dónde debemos mejorar para ser competitivos en el futuro. A estas alturas siento que el equipo sabe en gran medida lo que tiene que hacer para ganar partidos de liga. El grupo aún necesita seguir desarrollando esa mentalidad ganadora y hacer cosas cada vez que espera ganar y jugar para ganar, pero está saliendo adelante. La confianza en todos los niveles se está construyendo progresivamente. Estoy tratando de seguir avanzando mientras trabajo en los aspectos del juego en los que necesitaremos ser mejores para competir con los equipos que podríamos ver en la postemporada.

Golpear con potencia y confianza sigue siendo la gran necesidad de desarrollo en esta etapa, así que pasé la mayor parte de la primera hora de entrenamiento trabajando en eso. Comenzó haciendo que todos los jugadores hicieran golpes en la pared a unos 7 u 8 metros de la pared, donde podían trabajar en la mecánica corporal adecuada y el movimiento de los brazos para generar potencia y yo podía entrenarlos individualmente. Eso progresó a las líneas de bateo, comenzando con los ataques de la fila de atrás para mantenerlos trabajando en swings profundos y de gran alcance. Luego pasaron a batear de 4, trabajando para avanzar por la línea, y terminaron de trabajar duro en ángulos cruzados.

Después de algunos saques dirigidos, les pedí que hicieran algunas excavaciones posicionales para trabajar en poder controlar las pelotas impulsadas con más fuerza, ya que seguimos teniendo problemas con los pases elevados, balancear la pelota, levantarse, etc.

Terminé las cosas con 22 v. 22 con la esperanza de fomentar la mentalidad de «terminar con la primera bola», pero solo hubo un par de muertes exitosas en la primera bola. Hubo algunos buenos ataques, pero me hubiera gustado ver más. Eso necesita mejorar, pero nos faltaron algunos de los mejores jugadores debido a lesiones menores o enfermedades. Tuvo que castigar un puñado de balones sin esfuerzo al suelo.

El miércoles el primer equipo juega otro partido de liga. El segundo equipo disputa su primera jornada liguera el sábado.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Estadísticas en Vóley Aplicadas Para Todos Los Niveles

Cristian Ventura, entrenador de Nivel Internacional 2 y con más de 30 años de experiencia en campo de juego, presenta esta capacitación de corta duración y alto impacto, en la cual podremos abordar uno de los temas considerados como parte del "ABC" del vóleibol y fundamental a la hora de desarrollar un equipo, cuantificando los resultados, por encima del simple marcador.Sin duda alguna en el vóliebol moderno existe una herramienta fundamental para la evaluación constante y permanente de los jugadores y equipos, que la consideramos de vital importancia para el desarrollo de los entrenamientos, manejo de partidos y planificación de futuros juegos tanto de manera individual con cada uno de los jugadores como así también para el equipo entero, y son LAS ESTADÍSTICAS.Atendiendo a las necesidades de todos los niveles de equipos, categorías y competencias que existen, este curso les dará muchas herramientas para poder trabajar con estos seguimientos estadísticos sin importar cuánta experiencia tengan, porque lo hacemos desde el punto cero y entregamos los programas para que puedan trabajar con sus equipos libremente.Incrementar el rendimiento de cada jugador, en un deporte tan dinámico como el Vóleibol, es imposible sin un seguimiento estadístico del mismo. Con ello podemos ver cómo los jugadores "invisibles" son los que nos marcan un resultado en la cancha y cómo el mismo sistema, nos permite optimizarlos y llevar a nuestro equipo a la mejor versión colectiva.
13 Revisiones
4,92
Curso

Curso Oficial de Preparación Física en Vóleibol - FeVA

Con el objetivo de afianzar la profesionalización de todos los entrenadores, preparadores físicos y miembros de los equipos de vóleibol, la Federación del Vóleibol Argentino y G-SE, proponen un curso que brinda contenidos teóricos y prácticos que te certificarán en la preparación física del vóleibol para deportistas de todos los niveles evolutivos y de experiencia.El mismo será dictado por el Lic. Alejandro Bertorello, quien se desempeñó como Preparador Físico de la Selección Nacional Argentina en el equipo de Javier Weber y en el de Julio Velasco. Además, actualmente es el responsable de la preparación del Barcelona Vóleibol Femenino de España y de gran cantidad de jugadores de voleibol en forma individualEl curso está destinado a todos aquellos entrenadores jóvenes de Argentina y Latinoamérica que se estén desempeñando o quieren hacerlo con recursos actualizados. También para aquellos entrenadores con experiencia que no cuenten dentro de su equipo de trabajo con preparadores físicos y deban realizar ellos mismos la preparación física; e incluso para estudiantes o profesores de educación física que estén empezando a desempeñarse como preparadores físicos en este deporte.
87 Revisiones
4,90
Curso

Curso en Propuestas Metodológicas para la Enseñanza del Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol vuelve a presentar una nueva capacitación destinada a la enseñanza del mini voleibol y el voleibol formal. En este caso el tema a desarrollar es "Metodologías de los diferentes fundamentos del juego".El presente curso será sin costo para alumnos de los países miembros de la CSV, buscando en forma conjunta la CSV y G-SE, que llegue en forma masiva a todo el ámbito de la Confederación Sudamericana y otros países de habla hispana, en su búsqueda de promover una mayor profesionalización de los profesionales del voleibol y de promover el deporte
Primera Edición