Registro de entrenamiento – 22 de octubre de 2014

by | May 23, 2023 | 0 comments

Esta es una entrada en mi registro de entrenamiento de voleibol para 2014-15.

Esta fue una sesión de dos horas. Cambié los entrenamientos de hombres y mujeres para asegurarme de reunir a todos los jugadores titulares clave, ya que las ausencias planificadas lo impedirán antes del partido del próximo miércoles. Mi enfoque principal era doble. En primer lugar, un entrenamiento de alta intensidad para los jugadores del primer equipo. En segundo lugar, un vistazo a la alineación inicial que pienso usar la próxima semana.

Después del calentamiento dinámico dividí a los jugadores en 4 grupos. Dos de ellos eran todos jugadores del primer equipo, mientras que dos eran todos del segundo equipo o una combinación (fue una división de 7/5). Yo tenía tres grupos haciendo 3 personas sobre la pimienta neta, mientras golpeo bolas en el cuarto grupo para hacer algunas excavaciones individuales. Sin embargo, solo golpeo a los dos grupos del primer equipo, tanto por motivos de tiempo como para proporcionar una mayor intensidad a esos jugadores.

A partir de ahí, progresamos a algunos saques, seguidos de un ejercicio de saque y pase. Tenía a los jugadores del primer equipo trabajando entre ellos con un colocador fijo para mí como objetivo. Del mismo modo, el segundo equipo trabajó entre ellos con un jugador lesionado como objetivo fijo. Solo hice que cada servidor hiciera 10 buenos servicios, luego intercambié posiciones con uno de los pasadores.

A partir de ahí, los moví a alguna acción pequeña. El primer equipo jugó 3 contra 3 con un armador fijo, inicialmente jugó dos juegos a 7, luego uno más juego de lavado en la línea de 22 contra 22 donde el equipo que ganó la primera jugada recibió una segunda pelota mía y tuvo que ganar esa jugada también para ganar el punto. El segundo equipo hizo un pepper de 5 personas de naturaleza similar al de 3 personas que habían hecho antes (el jugador que hizo el tercer contacto pasó por debajo para convertirse en el siguiente colocador). Ambos se realizaron en media cancha.

El último tramo fue un 6v6. Saqué al primer equipo. Si el segundo equipo ganaba la jugada, obtenía un balón gratis del jugador lesionado. Si el primer equipo ganaba, les atacaba con una pelota (bola hacia abajo desde algún lugar de la cancha). Terminó teniendo una especie de segunda oportunidad aspecto a él también. El único problema que tuve con este juego/ejercicio fue que no me permitía usar un líbero en el lado inicial. Tuve que usar un par de jugadores del primer equipo (los que estaban al borde de ser titulares) en el lado B debido a la ausencia o lesión de jugadores. Eso causó algunos problemas defensivos, ambos en realidad crearon un ataque más potente para los titulares.

En general, estuve satisfecho con la intensidad general y el calibre del juego.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición