Registro de entrenamiento – 30 de octubre de 2014

by | May 22, 2023 | 0 comments

Esta es una entrada en mi registro de entrenamiento de voleibol para 2014-15.

El equipo jugó un partido fuera de casa el miércoles contra lo que mis fuentes han sugerido que es uno de los mejores equipos de la liga este año. No fui en el viaje (más sobre eso más adelante). Al equipo también le faltaba su capitán y otro posible titular, y uno de sus otros jugadores clave solo llegó a tiempo para jugar el tercer set debido a problemas de viaje al regresar de una boda en el extranjero. Eso significa que dos jugadores del equipo B fueron titulares. No es de extrañar, el resultado no fue bueno. Además de ser superado, la respuesta que recibí fue que el equipo jugó mal y no manejó bien la adversidad (falta de conversación, cabeza gacha, etc.).

Me sugirieron que solo 7 jugadores asistirían al entrenamiento por varias razones, así que acepté permitir que uno de los capitanes del club dirigiera la sesión de entrenamiento en función de algunas cosas que habían hecho en el entrenamiento de los muchachos esa mañana. Está interesado en entrenar, así que pensé que sería una oportunidad para mí para brindarle orientación en una situación en la que no habría muchas oportunidades para trabajar en una gran cantidad de cosas. Resulta que había 9 jugadores.

Dicho capitán realizó algunos ejercicios al principio que se centraron en el movimiento bajo: atrapar balones caídos, perseguir balones rodados por el suelo. Eran buenos en términos de intensidad y movimiento, pero hubiera preferido algo que realmente involucrara tocar la pelota.

También realizó un par de ejercicios orientados a la defensa con el entrenador jugando balones a 1 o 2 jugadores (básicamente, un entrenador contra 2 en el segundo caso). El ejercicio de 1 jugador estaba mal concebido en un par de niveles (muchos jugadores de pie, el entrenador obteniendo más repeticiones que nadie, jugadores recompensados ​​por malas excavaciones), pero el de 2 jugadores tenía algunas buenas características.

También hizo lo que llamó «palomitas de maíz» que involucró a jugadores en el suelo con él detrás de ellos haciendo rebotar la pelota en el suelo. Tenían que levantarse, encontrar la pelota y jugar una jugada con el equipo del otro lado (los perdedores reciben la siguiente pelota que bota). No soy un gran fanático del aspecto del juego a ciegas. No muy realista. me hubiera ido con el Taladro de vientre como algo conceptualmente similar.

El resto del entrenamiento contó con un ejercicio de servicio y pase y una variación de 4s de ganadores.

En cuanto a la intensidad, fue una buena sesión. Simplemente habría ajustado algunas cosas para darles a los jugadores más contacto con el balón, que es la retroalimentación que le di al capitán.

Volviendo a mi no ir al partido del miércoles fuera de casa, he tenido que analizar detenidamente mis compromisos como entrenador. Completar mi tesis doctoral en mi marco de tiempo definido (presentación en diciembre/enero) es mi primera prioridad y el tiempo que queda para hacerlo se está reduciendo rápidamente. Puede requerir que me pierda más partidos y/o reducir la cantidad de entrenamientos a los que asisto. En el lado positivo, solo tenemos partidos en casa durante las próximas dos semanas.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición