Abstracto
Introducción:
La distribución de macronutrientes específicos y el entrenamiento pueden alterar el comportamiento hormonal agudo y crónico y, posteriormente, el rendimiento deportivo.
Objetivo:
El objetivo principal fue examinar las relaciones entre la ingesta dietética y la respuesta hormonal anabólica/catabólica en jugadoras de voleibol de élite durante una temporada de 29 semanas.
Métodos:
Veintidós jugadoras de voleibol de élite (26,4 ± 5,6 años; 178 ± 9 cm; 67,1 ± 7,5 kg) tenían ingesta dietética (recordatorio dietético de siete días y cuestionario de frecuencia de alimentos), concentración sanguínea de hormonas anabólicas/catabólicas, rendimiento físico y composición corporal evaluada en cuatro puntos de tiempo: a) T1: línea de base/prueba previa; b) T2: once semanas después de T1; c) T3: diez semanas después de T2; yd) T4: ocho semanas después de T3. Las hormonas evaluadas fueron: testosterona total (TT), testosterona libre (FT), hormona adrenocorticotrópica (ACTH) y cortisol (C), junto con las proporciones hormonales.
Resultados:
Se observaron correlaciones positivas entre la relación carbohidratos/proteínas con ΔFT (r = 0,955; p < 0,001), relación ΔTT/C (r = 0,638; p = 0,047) y relación ΔFT/C (r = 0,909; p < 0,001). Se encontraron correlaciones significativas y negativas entre la ingesta de proteínas con ΔTT (r = -0,670; p = 0,034) y FT (r = -0,743; p < 0,001), la ingesta de carbohidratos y ΔACTH (r = -0,658; p = 0,006). No se observaron relaciones con respecto al Δcortisol. Por otro lado, no hubo cambios (p > 0,05) en la masa corporal o el índice de masa corporal en ningún momento, y la suma de seis pliegues cutáneos mejoró (p < 0,05) de T1 (86,5 ± 6,9 mm) a T4 (75,2 mm). ± 5,6 mm) al igual que la masa muscular (T1: 28,9 ± 0,7 kg vs T4: 30,1 ± 0,8 kg). Salto vertical, salto con punta y velocidad mejoraron (p < 0,05) de T1 a T4.
Conclusiones:
Una proporción alta de carbohidratos/proteínas se asoció con cambios positivos en el anabolismo, mientras que un alto contenido de proteínas y un bajo contenido de carbohidratos (CHO) se asociaron con una respuesta anabólica atenuada.
0 Comments