Abstracto
El objetivo principal de este artículo fue revisar una serie de estudios (n=32; 24 observacionales y ocho experimentales) que examinaron las actuaciones de salto vertical (VJ) en jugadores de voleibol femenino y masculino. Los principales hallazgos de esta revisión son (a) los jugadores de equipos con mejor desempeño tienen valores de VJ más altos; (b) los programas de fuerza y acondicionamiento que enfatizan el entrenamiento pliométrico pueden aumentar el rendimiento de VJ; y (c) es importante continuar con las sesiones de acondicionamiento a lo largo de la temporada para mantener el rendimiento de los VJ. Se describieron tres limitaciones de la investigación asociadas con los protocolos de evaluación y los programas de fuerza y acondicionamiento utilizados en los estudios: (a) el uso de múltiples protocolos de evaluación; (b) falta de estudios experimentales; y (c) falta de datos sobre el efecto de la actuación de VJ para lograr el éxito en los juegos reales. Se dieron cuatro recomendaciones para los entrenadores de voleibol y fuerza y acondicionamiento: (a) El entrenamiento pliométrico debe incluirse en el programa de entrenamiento anual; (b) Deben evitarse las interrupciones en el programa de acondicionamiento durante la temporada; (c) Debe evitarse el sobreentrenamiento durante la pretemporada; y (d) el rendimiento de los VJ debe evaluarse durante toda la temporada.
0 Comments