Se trata más de la retroalimentación que del ejercicio

by | Feb 25, 2023 | 0 comments

alguien en Gorjeo me etiquetó en un tweet en el que compartieron un enlace a un puñado de ejercicios de configuración. Decía, «algunos nuevos ejercicios de configuración de voleibol que mejoran la técnica de configuración de su equipo». Eché un vistazo y no me impresionó. En su mayor parte, eran solo variaciones en el ajuste de ida y vuelta. De hecho, uno de ellos recomendó establecer una bola servida.

Como punto de partida, ninguno de los ejercicios fue como un juego en absoluto. En mi respuesta, sugiero trabajar siempre en la activación de un pase, si es posible. ¿Con qué frecuencia en el juego en vivo los levantadores colocan la pelota directamente en la dirección en que les llegó? Muy raramente Entonces, ¿por qué practicarlo tanto? Que practiquen el movimiento y la posición del cuerpo basándose en algo más realista. Incluso iniciar el lanzamiento de un entrenador es más realista que simplemente hacerlo de un lado a otro.

Pero eso no es lo más importante que pensé hojeando el artículo.

Lo que realmente me llamó la atención fue la idea de que necesitas nuevos ejercicios (o juegos) para hacer un mejor trabajo enseñando al jugador a colocar. Probablemente no necesites un taladro nuevo. En su lugar, debe proporcionar una buena retroalimentación, independientemente de la actividad. Este es un factor clave en práctica intencional. Cualquier actividad en la que puedas concentrarte en una habilidad dada funcionará para entrenar esa habilidad.

Lo que hace que un ejercicio o juego sea útil para el desarrollo de habilidades es la calidad de la retroalimentación el jugador obtiene.

  • ¿Estás hablando con ellos?
  • Pueden ellos verse a sí mismos en video?
  • ¿Estructuró la actividad para que el resultado proporcione retroalimentación directa?

Todas estas son consideraciones clave.

Así que si quieres ayudar a un colocador a mejorar sus habilidades, haz dos cosas. Primero, deles algo específico en lo que trabajar. A continuación, colócalos en una situación similar a la de un juego que puedas. Luego, asegúrese de que tengan buenos comentarios.

Esto, por supuesto, se aplica a cualquier posición o habilidad.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición