Abstracto
La eficacia colectiva se puede definir como la confianza compartida de un grupo de que logrará con éxito su objetivo. Examinamos qué comportamientos y eventos se perciben como fuentes de creencias de eficacia colectiva en un contexto de voleibol. En el estudio 1, los entrenadores de voleibol de las ligas de voleibol más importantes (n = 33) en Bélgica indicaron las fuentes más importantes de eficacia colectiva. Luego, esta lista se adaptó en función de la literatura y de los comentarios proporcionados por un grupo de enfoque de expertos, lo que resultó en un cuestionario de 40 ítems. En el Estudio 2, entrenadores y jugadores de todos los niveles de voleibol en Bélgica (n = 2365) calificaron cada una de estas fuentes según su valor predictivo de eficacia colectiva. Un análisis de componentes principales reveló que las 40 fuentes se podían dividir en ocho factores internamente consistentes. La comunicación de apoyo positivo (p. ej., entusiasmo después de exponer un punto) se identificó como el factor más predictivo de creencias positivas de eficacia colectiva. El factor que se refiere a las reacciones emocionales negativas de los jugadores (p. ej., lenguaje corporal desanimador) fue el más predictivo de las creencias negativas de eficacia colectiva. Estos hallazgos ofrecen un punto de partida para el diseño de mediciones continuas de la eficacia colectiva a través de la observación.
0 Comments