Abstracto Los jugadores de voleibol tienen un alto riesgo de sufrir lesiones en el hombro por uso excesivo, siendo la biomecánica de los picos un factor de riesgo percibido. Este estudio comparó la cinemática de los remates entre jugadores masculinos de voleibol de...
Factores de riesgo
La fuerza de los rotadores internos del hombro como factor de riesgo para el dolor de hombro en jugadores de voleibol
Abstracto El objetivo de este estudio fue identificar los factores intrínsecos que podrían aumentar el riesgo de dolor de hombro en jugadores de voleibol adolescentes. Veintiocho jóvenes jugadores de voleibol masculino (entre 14 y 18 años) participaron en este...
Impacto de las lesiones durante la temporada en la calidad de vida y la duración del sueño en atletas juveniles de voleibol femenino: un estudio prospectivo de 2073 jugadoras
Abstracto Objetivos: Los impactos psicológicos de las lesiones en los atletas jóvenes siguen estando mal definidos. El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de las lesiones en la calidad de vida (QOL) y el sueño en atletas de voleibol de secundaria....
Frecuencia y factores asociados a la mala alineación de la rodilla en jóvenes jugadoras brasileñas de voleibol
Abstracto Objetivos: La mala alineación de la rodilla durante la fase de desaceleración de los movimientos de cadena cinética cerrada, como los aterrizajes, es un factor de riesgo relevante para las lesiones en el deporte. Este estudio evaluó la alineación de la...
¿Se pueden asociar las diferencias cinemáticas y cinéticas entre aterrizajes con salto en bloque de voleibol planificados y no planificados con factores de riesgo de lesión?
Abstracto Introducción: Los programas de prevención de lesiones para atletas todavía están limitados por la falta de comprensión de los factores de riesgo específicos que pueden influir en las lesiones en diferentes deportes. La mayoría de los estudios sobre voleibol...
Factores de riesgo para tendinopatía rotuliana en jugadores de baloncesto y voleibol: un estudio transversal
Abstracto La tendinopatía rotuliana (TP) tiene una etiología multifactorial y en la literatura se han descrito muchos posibles factores de riesgo. Sin embargo, los hallazgos son contradictorios y la mayoría de las investigaciones se han realizado en atletas de élite....
Hombro doloroso en voleibolistas de alto nivel y características de la pretemporada
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio prospectivo fue identificar los factores de riesgo intrínsecos más significativos para el dolor de hombro midiendo la fuerza desarrollada por los rotadores del hombro y realizando diversas evaluaciones...
Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada están asociadas con lesiones en jugadoras universitarias de voleibol
Abstracto Contexto: Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada se han asociado con lesiones por pérdida de tiempo sin contacto en algunas poblaciones atléticas. Sin embargo, los hallazgos han sido equívocos con muchos estudios que consisten en...
Especialización deportiva y oportunidades de participación deportiva y su asociación con el historial de lesiones en atletas de voleibol de secundaria
Abstracto Objetivo: Determinar la asociación de especialización deportiva en atletas de voleibol femenino con antecedentes de lesiones y determinar la asociación de especialización deportiva con oportunidades de participación en voleibol. Diseño: transversal....
Evaluación de la fuerza de pretemporada de los músculos rotadores y lesiones del hombro en jugadores de balonmano
Abstracto Contexto: Pocos investigadores han identificado los factores de riesgo intrínsecos de lesión de hombro en jugadores de balonmano analizando mediciones de la fuerza isocinética máxima del músculo rotador. Objetivo: Identificar posibles factores de riesgo...
El efecto biomecánico de las estrategias de estiramiento de entrada en calor sobre la mecánica de aterrizaje en atletas de voleibol femenino
Abstracto Las atletas de voleibol femenino incorporan estiramientos dinámicos y estáticos en un calentamiento, y la evidencia generalmente respalda el estiramiento dinámico para mejorar el rendimiento. Sin embargo, los efectos de estas prácticas de estiramiento sobre...
Bloqueo de técnicas de aterrizaje en voleibol y la posible asociación con lesión del ligamento cruzado anterior
Abstracto El número y tipo de aterrizajes realizados después de un bloqueo durante los partidos de voleibol se ha relacionado con el riesgo potencial de lesión del LCA. El objetivo del presente estudio fue determinar si el género afecta la frecuencia de técnicas...
Filtrar por etiquetas: