Abstracto La diferencia en la altura máxima del salto entre el salto en bloque estático comenzando desde una posición erguida (BJ vertical) y el salto en bloque estático comenzando desde una posición en cuclillas (BJ en cuclillas) se determinó en 10 jugadoras...
Femenino
Programa de entrenamiento de press de banca con cadenas adjuntas para atletas de voleibol y baloncesto femenino.
Abstracto Colocar cadenas en barras para aumentar la fuerza y la potencia se ha vuelto popular entre los atletas; sin embargo, poca evidencia científica respalda esta práctica. El presente propósito fue comparar el entrenamiento en cadena con el entrenamiento...
Fractura inusual de húmero en un jugador de voleibol: reporte de un caso
Abstracto Describimos el caso de una jugadora de voleibol de secundaria que sufrió una fractura de la diáfisis humeral mientras ejecutaba un servicio flotante. Según los antecedentes del paciente, inicialmente se sospechó una fractura por estrés. Sin embargo, las...
Lesión del nervio cutáneo palmar mediano en un jugador de voleibol
Abstracto Una paciente de 14 años, jugadora competitiva de voleibol de la escuela secundaria, fue atendida para una evaluación de entumecimiento y hormigueo en la mano derecha. Sus síntomas comenzaron de manera insidiosa, a mitad de su segunda temporada de juego...
¿Se pueden utilizar escalas de bienestar psicológico y niveles hormonales para predecir el rendimiento agudo de tareas de entrenamiento anaeróbico en jugadoras de voleibol de élite?
Abstracto El propósito de este estudio fue examinar las relaciones entre las escalas de evaluación del bienestar psicológico previas al entrenamiento (Cuestionario de Salud General-28-GHQ-28, Inventario de Ansiedad Estatal Competitiva-2-CSAI-2, Prueba de Ansiedad de...
Equilibrio de antioxidantes Proxidant* en atletas de voleibol de élite suplementadas durante un período de entrenamiento de seis semanas
Abstracto Apuntar: Los objetivos de este estudio fueron: 1) evaluar las asociaciones del equilibrio prooxidante-antioxidante (PAB) con los parámetros comúnmente medidos de estrés oxidativo y defensa antioxidante en atletas de voleibol de élite; 2) investigar cambios...
Pasión y afrontamiento: relaciones con cambios en el burnout y la consecución de objetivos en jugadores universitarios de voleibol.
Abstracto Este estudio examinó la relación entre la pasión armoniosa y obsesiva y el afrontamiento, y evaluó si el afrontamiento mediaba la relación entre los tipos de pasión y los cambios en el agotamiento y el logro de objetivos. Los jugadores de voleibol de nivel...
El uso de datos fisiológicos, antropométricos y de habilidades para predecir la selección en un equipo de voleibol juvenil con talento identificado
Abstracto El objetivo de este estudio fue determinar si los resultados de las pruebas fisiológicas, antropométricas y de habilidad podían discriminar entre jugadores juveniles de voleibol de diferente capacidad. Veintiocho jugadores de voleibol juveniles compitieron...
Los campos de visión foveal y periférico influyen en la habilidad perceptiva para anticipar la posición de ataque de los oponentes en el voleibol.
Abstracto La importancia de la experiencia perceptual-cognitiva en el deporte ha sido demostrada repetidamente. En este estudio examinamos el papel de diferentes fuentes de información visual (es decir, foveal versus periférica) en la anticipación de las posiciones de...
Análisis de redes de interacción de los seis complejos de juego en voleibol de alto nivel mediante el uso de Eigenvector Centrality
Abstracto El análisis de redes sociales establece un sistema de red y proporciona información sobre las relaciones (bordes) entre los componentes del sistema (nodos). Aunque los nodos normalmente corresponden a actores dentro de la red (por ejemplo, los jugadores), es...
Relación entre rol en el juego y características del servicio en el voleibol femenino de élite
Abstracto El objetivo de este estudio fue determinar si el rol de las jugadoras en el juego (colocadoras, externas, centrales u opuestas) en el voleibol femenino de élite está significativamente relacionada con las características de su servicio. La muestra estuvo...
El efecto de la práctica implícita y explícita en el desarrollo de la toma de decisiones en el saque del voleibol.
Abstracto Este experimento investigó el efecto del aprendizaje explícito, implícito y secuencial (implícito-explícito) en la adquisición y retención de la habilidad de tomar decisiones en voleibol. Los participantes fueron 60 novicias, de edades comprendidas entre 10...
Filtrar por etiquetas: